Catálogo

Bibiográfico

El arte de crear una tradición, bocadillo veleño Natalia Daniela Rocha Cristancho

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Cundinamarca ; Taller 5, 2023.Edición: Primera ediciónDescripción: 47 páginas ; ilustraciones a color ; 21.5 x 21.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • DPT 23-007 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Técnico Profesional en Producción de Televisión
Resumen: El propósito de este proyecto es presentar y dar a conocer por medio de un producto audiovisual innovador, la laboriosidad de los veleños antes de ña producción de sus productos "el bocadillo" y el olvido de los colombianos por tradiciones como esta. Es así, como se realizó una investigación en Vélez y aledaños, además de conocer a los muchos fabricantes y ciudadanos importantes de estos pueblos para conocer de antemano y evidenciar toda la historias, producción, trayecto y problema del bocadillo, más tarde entrar a la etapa de rodaje, grabación, edición y montaje de este material, para que sea proyecto en el documental. Dando como resultado un producto audiovisual fácil de observar, de poco tiempo en pantalla y que enseñe a los espectadores eficazmente a la cultura veleña haciendo usos de unos de los formatos de los espectadores de hoy día, cambiando un poco la metodología para enseñar las tradiciones del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Corporación Universitaria Taller Cinco

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Técnico Profesional en Producción de Televisión

El propósito de este proyecto es presentar y dar a conocer por medio de un producto audiovisual innovador, la laboriosidad de los veleños antes de ña producción de sus productos "el bocadillo" y el olvido de los colombianos por tradiciones como esta. Es así, como se realizó una investigación en Vélez y aledaños, además de conocer a los muchos fabricantes y ciudadanos importantes de estos pueblos para conocer de antemano y evidenciar toda la historias, producción, trayecto y problema del bocadillo, más tarde entrar a la etapa de rodaje, grabación, edición y montaje de este material, para que sea proyecto en el documental. Dando como resultado un producto audiovisual fácil de observar, de poco tiempo en pantalla y que enseñe a los espectadores eficazmente a la cultura veleña haciendo usos de unos de los formatos de los espectadores de hoy día, cambiando un poco la metodología para enseñar las tradiciones del país.

Técnico Profesional en Producción de Televisión Laureado Calificación 4.98 ;

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5