Catálogo

Bibiográfico

The beatmaker. Andrés Felipe Chocontá Camacho.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Cundinamarca ; Taller 5 ; 2023.Descripción: 85 páginas ; ilustraciones a color. 29 cmOtro título:
  • THE BEATMAKER
Títulos uniformes:
  • Trabajo de grado.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DG 23-019 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Resumen: The Beatmaker” es un proyecto que fusionó los cuatro pilares del hip-hop (rap, breakdance, beatmaking y graffiti) a través del diseño gráfico. El enfoque principal de este proyecto de grado fue la creación de una marca de estampados que rinde homenaje a la cultura hip-hop en Colombia, empleando el poder del diseño gráfico para transmitir de manera efectiva su rica trayectoria histórica. El propósito central de este proyecto fue abordar una carencia en el mercado al introducir el diseño gráfico en una marca especializada en estampados. Para lograr este objetivo, se implementaron múltiples metodologías de investigación que incluyeron enfoques cualitativos, exploratorios y descriptivos. Se emplearon herramientas como encuestas y entrevistas para recopilar información valiosa acerca de las preferencias y necesidades de la comunidad seguidora del hip-hop en Colombia. Además, se llevó a cabo un proceso de diseño iterativo que tomó en consideración la historia y los elementos culturales del hip hop en el país. En este proceso, se aplicaron metodologías como la investigación-creación y el design thinking, las cuales desempeñaron un papel fundamental en cada etapa del proceso creativo. Gracias a estas metodologías, se logró obtener un resultado mucho más preciso y acertado en consonancia con las demandas del mercado. De este modo, tener como resultado una marca de estampados que reflejan el recorrido histórico del hip hop en Colombia, transmitiendo su identidad y valores a través del diseño gráfico. Además de satisfacer las demandas de la comunidad hip hop, se impulsa el desarrollo del diseño gráfico en el país en un área que no es muy común verlo e igualmente promueve el emprendimiento en el sector de la moda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis DG 23-019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T50019601

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.

The Beatmaker” es un proyecto que fusionó los cuatro pilares del hip-hop (rap, breakdance, beatmaking y graffiti) a través del diseño gráfico. El enfoque principal de este proyecto de grado fue la creación de una marca de estampados que rinde homenaje a la cultura hip-hop en Colombia, empleando el poder del diseño gráfico para transmitir de manera efectiva su rica trayectoria histórica.

El propósito central de este proyecto fue abordar una carencia en el mercado al introducir el diseño gráfico en una marca especializada en estampados. Para lograr este objetivo, se implementaron múltiples metodologías de investigación que incluyeron enfoques cualitativos, exploratorios y descriptivos. Se emplearon herramientas como encuestas y entrevistas para recopilar información valiosa acerca de las preferencias y necesidades de la comunidad seguidora del hip-hop en Colombia.

Además, se llevó a cabo un proceso de diseño iterativo que tomó en consideración la historia y los elementos culturales del hip hop en el país. En este proceso, se aplicaron metodologías como la investigación-creación y el design thinking, las cuales desempeñaron un papel fundamental en cada etapa del proceso creativo. Gracias a estas metodologías, se logró obtener un resultado mucho más preciso y acertado en consonancia con las demandas del mercado.
De este modo, tener como resultado una marca de estampados que reflejan el recorrido histórico del hip hop en Colombia, transmitiendo su identidad y valores a través del diseño gráfico. Además de satisfacer las demandas de la comunidad hip hop, se impulsa el desarrollo del diseño gráfico en el país en un área que no es muy común verlo e igualmente promueve el emprendimiento en el sector de la moda.

Profesional en Diseño Gráfico. Calificación: 4.27

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5