Catálogo

Bibiográfico

The beatmaker. (Registro nro. 13117)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03031nam a2200301 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250724161547.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250724e2023 ckoad|grm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5 ;
Centro/agencia transcriptor Taller 5 ;
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación DG 23-019
Número de documento/Ítem Ej. 1
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Chocontá Camacho, Andrés Felipe ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título The beatmaker.
Mención de responsabilidad, etc. Andrés Felipe Chocontá Camacho.
246 ## - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve THE BEATMAKER
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5 ;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 85 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones a color.
Dimensiones 29 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. The Beatmaker” es un proyecto que fusionó los cuatro pilares del hip-hop (rap, breakdance, beatmaking y graffiti) a través del diseño gráfico. El enfoque principal de este proyecto de grado fue la creación de una marca de estampados que rinde homenaje a la cultura hip-hop en Colombia, empleando el poder del diseño gráfico para transmitir de manera efectiva su rica trayectoria histórica.<br/><br/>El propósito central de este proyecto fue abordar una carencia en el mercado al introducir el diseño gráfico en una marca especializada en estampados. Para lograr este objetivo, se implementaron múltiples metodologías de investigación que incluyeron enfoques cualitativos, exploratorios y descriptivos. Se emplearon herramientas como encuestas y entrevistas para recopilar información valiosa acerca de las preferencias y necesidades de la comunidad seguidora del hip-hop en Colombia.<br/><br/>Además, se llevó a cabo un proceso de diseño iterativo que tomó en consideración la historia y los elementos culturales del hip hop en el país. En este proceso, se aplicaron metodologías como la investigación-creación y el design thinking, las cuales desempeñaron un papel fundamental en cada etapa del proceso creativo. Gracias a estas metodologías, se logró obtener un resultado mucho más preciso y acertado en consonancia con las demandas del mercado.<br/>De este modo, tener como resultado una marca de estampados que reflejan el recorrido histórico del hip hop en Colombia, transmitiendo su identidad y valores a través del diseño gráfico. Además de satisfacer las demandas de la comunidad hip hop, se impulsa el desarrollo del diseño gráfico en el país en un área que no es muy común verlo e igualmente promueve el emprendimiento en el sector de la moda.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Diseño Gráfico.
Puntuación del título Calificación: 4.27
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD CULTURAL — EXPRESIÓN ARTÍSTICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODA URBANA — ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HIP HOP (MÚSICA) — INFLUENCIA CULTURAL
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Valencia Vaudor, Felipe ;
Fechas asociadas al nombre Director de proyecto de grado.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ortiz, Bibiana ;
Fechas asociadas al nombre Codirector de proyecto de grado.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) DG 23-019
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 24/07/2025 Producción académica   DG 23-019 T50019601 06/08/2025 Ej. 1 24/07/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5