Atendiendo a la diversidad : Herramientas prácticas para la comunicación con niños con autismo en zonas rurales dirigida a docentes, padres y cuidadores. Luz Angélica Pulido Arias.
Tipo de material:
- Un viaje de aprendizaje
- DG 24-024 Ej. 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Tesis | DG 24-024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019659 | ||
Tesis | Taller 5 | Tesis | DG 24-024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Anexo 1 | Disponible | T50019660 | ||
Tesis | Taller 5 | Tesis | DG 24-024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Anexo 2 | Disponible | T50019661 |
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Este documento investigó el contexto del autismo en Colombia. Destacó los avances en la investigación sobre los factores causales, pero también las dificultades persistentes para el diagnóstico y acceso a servicios, especialmente en zonas rurales. Se justificó la necesidad de crear herramientas accesibles, como una guía terapéutica, para mejorar la comunicación y aprendizaje de niños con autismo en el contexto educativo colombiano. La investigación se enfocó en desarrollar dicha guía editorial en colaboración con docentes, con el objetivo de servir como un recurso práctico para apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje de estudiantes con necesidades especiales..
Profesional en Diseño Gráfico. Calificación: 3.85
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por