Catálogo

Bibiográfico

ESUKÁ: una forma de recuperar la cultura relojera en los jóvenes colombianos. Santiago Andrés Nieto Caicedo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Cundinamarca; Taller 5. 2024.Descripción: 105 páginas; ilustraciones a color. 28 cmOtro título:
  • ESUKÁ
Títulos uniformes:
  • Trabajo de grado.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DG 24-042 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Resumen: La relojería ha sido uno de los avances tecnológicos más grandes de todos los tiempos, puesto que permite medir el tiempo de una manera más exacta, a lo largo de los años se ha intentado mejorar la tecnología para hacer esta tarea de una manera más sencilla, como bien se sabe el ser humano investiga nuevas tecnologías con el fin de hacerse la vida más fácil, como decía Sócrates “Lo único que diferencia al hombre de los animales es la capacidad de razonar” sin embargo, en la relojería ocurre algo especial y es que gracias al apoyo que le ha dado la humanidad a lo largo de los siglos esta ha creado una cultura a su alrededor una cultura que contiene valores personales, tradicionales, culturales y sociales, cultura que se ha venido perdiendo debido a los recientes avances teológicos y el cambio generacional. Para prevenir que esta cultura relojera se pierda o quede en el olvido se tiene como objetivo encontrar una forma que preserve estos valores en las generaciones actuales, proponiendo una marca y la creación de productos que utilice el diseño gráfico como un fuerte para que se generar apropiación cultural en los jóvenes de Colombia y que se vuelvan a interesar por la relojería, los resultados de esta investigación son prometedores para la creación, aplicación y posible futuro de la marca.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis DG 24-042 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T50019751

Trabajo de grado.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.

La relojería ha sido uno de los avances tecnológicos más grandes de todos los tiempos, puesto que permite medir el tiempo de una manera más exacta, a lo largo de los años se ha intentado mejorar la tecnología para hacer esta tarea de una manera más sencilla, como bien se sabe el ser humano investiga nuevas tecnologías con el fin de hacerse la vida más fácil, como decía Sócrates “Lo único que diferencia al hombre de los animales es la capacidad de razonar” sin embargo, en la relojería ocurre algo especial y es que gracias al apoyo que le ha dado la humanidad a lo largo de los siglos esta ha creado una cultura a su alrededor una cultura que contiene valores personales, tradicionales, culturales y sociales, cultura que se ha venido perdiendo debido a los recientes avances teológicos y el cambio generacional.
Para prevenir que esta cultura relojera se pierda o quede en el olvido se tiene como objetivo encontrar una forma que preserve estos valores en las generaciones actuales, proponiendo una marca y la creación de productos que utilice el diseño gráfico como un fuerte para que se generar apropiación cultural en los jóvenes de Colombia y que se vuelvan a interesar por la relojería, los resultados de esta investigación son prometedores para la creación, aplicación y posible futuro de la marca.

Profesional en Diseño Gráfico. Calificación: 4.12

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5