Catálogo

Bibiográfico

ESUKÁ: una forma de recuperar la cultura relojera en los jóvenes colombianos. (Registro nro. 13225)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02555nam a2200301 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20251007093131.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 251007e2024 cka|||gr|||m 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5
Centro/agencia transcriptor Taller 5
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación DG 24-042
Número de documento/Ítem Ej. 1
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nieto Caicedo, Santiago Andres;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ESUKÁ: una forma de recuperar la cultura relojera en los jóvenes colombianos.
Mención de responsabilidad, etc. Santiago Andrés Nieto Caicedo.
246 ## - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve ESUKÁ
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 105 páginas;
Otras características físicas ilustraciones a color.
Dimensiones 28 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo de grado.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La relojería ha sido uno de los avances tecnológicos más grandes de todos los tiempos, puesto que permite medir el tiempo de una manera más exacta, a lo largo de los años se ha intentado mejorar la tecnología para hacer esta tarea de una manera más sencilla, como bien se sabe el ser humano investiga nuevas tecnologías con el fin de hacerse la vida más fácil, como decía Sócrates “Lo único que diferencia al hombre de los animales es la capacidad de razonar” sin embargo, en la relojería ocurre algo especial y es que gracias al apoyo que le ha dado la humanidad a lo largo de los siglos esta ha creado una cultura a su alrededor una cultura que contiene valores personales, tradicionales, culturales y sociales, cultura que se ha venido perdiendo debido a los recientes avances teológicos y el cambio generacional.<br/>Para prevenir que esta cultura relojera se pierda o quede en el olvido se tiene como objetivo encontrar una forma que preserve estos valores en las generaciones actuales, proponiendo una marca y la creación de productos que utilice el diseño gráfico como un fuerte para que se generar apropiación cultural en los jóvenes de Colombia y que se vuelvan a interesar por la relojería, los resultados de esta investigación son prometedores para la creación, aplicación y posible futuro de la marca.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Diseño Gráfico.
Puntuación del título Calificación: 4.12
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TECNOLOGÍA
9 (RLIN) 19531
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA MUISCA COLOMBIANA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELOJERÍA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Valencia Vaudor, Felipe;
Fechas asociadas al nombre Tutor de proyecto de grado.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gil Velasquez, Wilson Orlando;
Fechas asociadas al nombre Cotutor de proyecto de grado.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) DG 24-042
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 07/10/2025 Producción académica   DG 24-042 T50019751 07/10/2025 Ej. 1 07/10/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5