Catalejos: Propuesta de apoyo académico a estudiantes de bachillerato con rasgos asociados al trastorno de déficit de atención e hiperactividad (tdah) desde el diseño gráfico. Nicole Sofía Aza Rojas y Sergio Andrés Hernández Domínguez.
Tipo de material:
TextoDetalles de publicación: Chía, Cundinamarca ; Taller 5 ; 2024.Descripción: 79 páginas; ilustraciones a color. 28 cmTítulos uniformes: - Trabajo de grado.
- DG 24-039 Ej. 1
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Tesis | Taller 5 | Tesis | DG 24-039 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019733 |
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
La investigación objeto del presente documento, busca la creación de útiles escolares innovadores que puedan mejorar la concentración, organización y motivación de los estudiantes que están iniciando su etapa como adolescentes y estudiantes de secundaria, abordando las dificultades específicas de quienes presentan rasgos característicos del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), como son la facilidad para distraerse, la impulsividad y la falta de organización. Esos nuevos útiles escolares incluyen elementos visuales que guían a los usuarios y les ofrecen alternativas para el aprendizaje sin estigmatizaciones, ya que cualquier persona puede utilizarlos, con diagnóstico de TDAH o inicial sospecha de la presencia de ese trastorno.
El diseño gráfico aplicado al ámbito educativo ofrece soluciones prácticas y creativas que puedan impactar de manera positiva en el ambiente escolar por medio de materiales como cuadernos interactivos, fichas de estudio y una aplicación móvil dirigida a los docentes, útiles que cuenten con colores precisos, sistemas tipográficos e iconográficos que puedan captar la atención de los estudiantes. La versatilidad del diseño gráfico, procura que las herramientas diseñadas sean funcionales y atractivas para todos los usuarios, independientemente de sus necesidades individuales; razón por la cual este proyecto busca mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con dificultades individuales y fomentar educación más inclusiva para que los estudiantes no se sientan excluidos al aprender en igualdad de condiciones. Aquí el diseño gráfico puede funcionar como un puente entre las necesidades individuales y el aprendizaje conjunto.
Profesional en Diseño Gráfico. Calificación: 4.29
No hay comentarios en este titulo.





Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por