Catálogo

Bibiográfico

Mentes maestras. Cristian Camilo Casas Urrego y Stefany Rodríguez Pineda.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Cundinamarca ; Taller 5 2024Descripción: 136 páginas; ilustraciones a color. 22 cm. Manuel de marca y libro pop upTítulos uniformes:
  • Trabajo de grado.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DG 24-038 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Resumen: La carencia de material académico es un problema común en muchas instituciones educativas, especialmente en aquellas con recursos limitados, lo cual afecta el proceso de formación de los estudiantes. Además, los trastornos de aprendizaje, como la discalculia, pueden dificultar aún más el progreso académico de ciertos individuos si no se abordan adecuadamente. Estos trastornos pueden manifestarse en diferentes etapas de la vida y requieren una comprensión profunda para ser tratados de manera efectiva. La necesidad de implementar herramientas académicas para abordar esta problemática es evidente, especialmente en el caso de los niños, quienes pasan la mayor parte del día en el entorno escolar. El uso de herramientas como el Pop Up, que estimula la lectura, puede ser beneficioso para mejorar el rendimiento y el interés de los estudiantes. Para mejorar la calidad educativa, es crucial aplicar estrategias pedagógicas efectivas que estimulen el aprendizaje y se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes. El enfoque en la infancia es fundamental, ya que en esta etapa se establecen las bases para el desarrollo cognitivo futuro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 DG 24-038 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T50019730
Tesis Taller 5 DG 24-038 (Navegar estantería(Abre debajo)) Anexo 1 Disponible T50019731
Tesis Taller 5 DG 24-038 (Navegar estantería(Abre debajo)) Anexo 2 Disponible T50019732

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.

La carencia de material académico es un problema común en muchas instituciones educativas, especialmente en aquellas con recursos limitados, lo cual afecta el proceso de formación de los estudiantes. Además, los trastornos de aprendizaje, como la discalculia, pueden dificultar aún más el progreso académico de ciertos individuos si no se abordan adecuadamente. Estos trastornos pueden manifestarse en diferentes etapas de la vida y requieren una comprensión profunda para ser tratados de manera efectiva. La necesidad de implementar herramientas académicas para abordar esta problemática es evidente, especialmente en el caso de los niños, quienes pasan la mayor parte del día en el entorno escolar. El uso de herramientas como el Pop Up, que estimula la lectura, puede ser beneficioso para mejorar el rendimiento y el interés de los estudiantes.
Para mejorar la calidad educativa, es crucial aplicar estrategias pedagógicas efectivas que estimulen el aprendizaje y se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes. El enfoque en la infancia es fundamental, ya que en esta etapa se establecen las bases para el desarrollo cognitivo futuro.

Profesional en Diseño Gráfico. Calificación: 4.68

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5