Creación de marca de joyería : Borbur Jewerly. Viviana Alexandra Martinez Martinez.
Tipo de material:
- Trabajo de grado
- DG 22-020 Ej. 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 Referencia | DG 22-020 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50019384 | ||
Tesis | Taller 5 Referencia | DG 22-020 Anexo (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50019457 |
Corporación Universitaria Taller Cinco
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico
En este documento de investigación se verá reflejado el proyecto de emprendimiento llamado BORBUR JEWELRY. Este proyecto de emprendimiento está enfocado en la venta de joyería inspirada en frutas y verduras, cada pieza con una esmeralda colombiana representando la marca país. La marca espera lanzar sus productos a través de un e-commerce en Canadá, al ser comercio electrónico el desarrollo de la comunicación visual será de vital importancia. Observaremos la teoría que va alrededor del e-commerce en cuanto al uso de elementos gráficos, además se tendrá en cuenta la experiencia de usuario, los tipos de e-commerce y las plataformas para su lanzamiento. La idea es hacer una disrupción al mercado de joyería basada en frutas y verduras, con objetivos claves en el desarrollo de marca logrando entrar al mercado canadiense con un concepto distinto.
Adicionalmente, se segmentan los diferentes tipos de clientes y se analiza su percepción del producto a través de encuestas en relación al concepto y a los elementos gráficos de la marca, en donde se observan resultados satisfactorios en cuanto a elementos de diseño de las joyas en sí mismas, así como en la funcionalidad de sitio web y elementos de comunicación visual de la marca en términos de color, tipografía, armonía y experiencia de usuario. Al desarrollar este proyecto, nos damos cuenta que se cumplen los objetivos planteados.
Por último, se establecen algunas recomendaciones para el desarrollo de la marca en general, en donde observamos que el diseño gráfico en el emprendimiento es muy importante, pero se refleja que, al integrarse con otros elementos como una eficiente estructura de costos, genera más impacto positivo al momento de decisión de compra del usuario final.
En términos generales, la viabilidad de este proyecto para sacarlo adelante es alta y se espera continuar desarrollando la marca en el futuro.
Profesional en Diseño Gráfico Calificación: 5.0, laureada.
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por