Catálogo

Bibiográfico

Revista internacional de arquitectura 2G.

Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Bogotá : Revista internacional de arquitectura 2G, 2006.ISSN:
  • 0120-6702
Tema(s):
Contenidos:
1.Espacialidad texturada y caos.-- 2.Representar una arquitectura.-- 3.Por una arquitectura reductiva.-- 4.Sistemas ambivalentes: sobre la formación del proyecto de Valerio Olgiati.-- 5.Casa Kucher, Rottenburg am Neckar.-- 6.Plan para la zona de Cuncas, Sils im Engadin.-- 7.Reurbanización del zoco de Beirut.-- 8.Escuela, Paspels.-- 9.Proyecto del lago Cauma, Films.-- 10.Edificio de tres viviendas, Chur.-- 11.Das Gelbe Haus, Flims.-- Casa en Sari d'Orcino, Córcega.-- 12.Edificio de oficinas, Zurich.-- 13.Casa K. + N. Wollerau.-- Centro de visitantes del Parque Nacional Suizo, Zernez.-- 14.Memoria estructural: Universidad de Lucerna.-- 15.Universidad de Lucerna.-- 16.Centro de visitantes Gornergrat, Z.
Resumen: La arquitectura suiza lleva varios años acaparando la atención internacional, no sólo por el alto nivel medio de sus obras, sino por algunos grandes personajes. Aparte del megaestudio de Herzog and de Meuron, que construye en los cinco continentes, Suiza dispone de una extensa red de pequeños estudios con obra modesta que, como en los casos de Peter Zumthor y Peter Märkli, han traspasado las fronteras para ser conocidos en todo el mundo por el cuidado, pulcritud y exactitud de sus obras. La obra de Valerio Olgiati se enmarcaría dentro de esta genealogía del trabajo paciente y bien hecho.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Taller 5 Colección de Hemeroteca N.37 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T50011668

1.Espacialidad texturada y caos.-- 2.Representar una arquitectura.-- 3.Por una arquitectura reductiva.-- 4.Sistemas ambivalentes: sobre la formación del proyecto de Valerio Olgiati.-- 5.Casa Kucher, Rottenburg am Neckar.-- 6.Plan para la zona de Cuncas, Sils im Engadin.-- 7.Reurbanización del zoco de Beirut.-- 8.Escuela, Paspels.-- 9.Proyecto del lago Cauma, Films.-- 10.Edificio de tres viviendas, Chur.-- 11.Das Gelbe Haus, Flims.-- Casa en Sari d'Orcino, Córcega.-- 12.Edificio de oficinas, Zurich.-- 13.Casa K. + N. Wollerau.-- Centro de visitantes del Parque Nacional Suizo, Zernez.-- 14.Memoria estructural: Universidad de Lucerna.-- 15.Universidad de Lucerna.-- 16.Centro de visitantes Gornergrat, Z.

La arquitectura suiza lleva varios años acaparando la atención internacional, no sólo por el alto nivel medio de sus obras, sino por algunos grandes personajes. Aparte del megaestudio de Herzog and de Meuron, que construye en los cinco continentes, Suiza dispone de una extensa red de pequeños estudios con obra modesta que, como en los casos de Peter Zumthor y Peter Märkli, han traspasado las fronteras para ser conocidos en todo el mundo por el cuidado, pulcritud y exactitud de sus obras. La obra de Valerio Olgiati se enmarcaría dentro de esta genealogía del trabajo paciente y bien hecho.

Texto bilingue en inglés y en español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5