Innovación en experiencia de usuario: marketing digital e interiorismo comercial. Alex Eduardo Ávila Salinas y María Andrea Pineda Rodríguez.
Tipo de material:
- Trabajo de grado.
- DI 25-009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Diplomado | DI 25-009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019698 | ||
Tesis | Taller 5 | Diplomado | DI 25-009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Anexo 1 | Disponible | T50019699 | ||
Tesis | Taller 5 | Diplomado | DI 25-009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Anexo 2 | Disponible | T50019700 |
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores.
El presente proyecto de investigación nos permite como diseñadores de interiores crear un estudio de diseño de interiores enfocándonos en PYMES del sector de alimentos. Es por ello que la vitalidad de nuestra investigación y del desarrollo del producto de diseño es indagar en las falencias que existen respecto a la creación, diseño y propuesta de módulos interactivos en ferias.
Lo ideal es mantener vivo el hábito de ir a un punto físico pero que esté a su vez se complemente con el e-commerce y hacer de ello una experiencia más cálida en donde la fidelidad del cliente con la marca se mantenga.
La creación de ST21 permite hacer un enfoque en interiorismo efímero centrándonos en la marca Seeds como caso de estudio para encontrar resultados que cumplan con los objetivos planteados.
La importancia de este estudio radica en la necesidad de las PYMES de destacarse en un mercado altamente competitivo y en constante evolución. Con la creciente tendencia del e-commerce, es crucial encontrar formas innovadoras de mantener atractivo los espacios físicos. El diseño de interiores juega un papel fundamental en esta tarea, al poder crear entornos que no solo sean visualmente atractivos, sino también funcionales y que ofrezcan una experiencia enriquecedora al cliente.
La integración de estrategias de diseño de interiores con un enfoque en módulos interactivos ofrece una oportunidad valiosa para que las PYMES del sector de alimentos se diferencien y prosperen en un entorno comercial dinámico. Este estudio no solo contribuirá al campo del diseño de interiores, sino que también proporcionará a las PYMES herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos del mercado contemporáneo.
Profesional en Diseño de Interiores. Calificación: 4.76
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por