Propuesta de proyecto para el desarrollo del MVP de Biblio : Plataforma editorial y biblioteca digital. María Camila Ayala Ruiz.
Tipo de material:
- BIBLIO : plataforma mobile, investigación UX/UI
- Trabajo de grado.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Tesis | DG 24-028 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Anexo | Disponible | T50019671 | ||
Tesis | Taller 5 | Tesis | DG 24-028 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019669 |
Navegando Taller 5 estanterías, Colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Para finales del 2023, la Cámara Colombiana del Libro estimaba que cada colombiano lee un promedio de 3,75 libros al año (Radio Nacional de Colombia, 2024), uno de los promedios más bajos de lectura en Latinoamérica, pero ¿por qué los colombianos leen tan poco? Una de las razones mencionadas en el artículo es la no consolidación de una cultura en torno a la lectura ni a los beneficios que esta brinda al desarrollo integral de las personas (Universidad del Rosario, 2023).
Además, la creciente necesidad de conexión e inmediatez ha contribuido a que las personas prefieran el conocimiento rápido, aunque no siempre comprobado, proveniente de medios independientes o redes sociales, lo que termina fomentando la desinformación y la falta de herramientas críticas para el análisis del contenido.
Acceder a la información adecuada es lo que posibilita una comprensión objetiva del mundo que nos rodea y, a partir de ello, desarrollar un criterio propio para tomar decisiones en contextos académicos, profesionales o personales.
Para lograr este objetivo, es esencial no solo fortalecer las habilidades lectoras de los colombianos, sino también aumentar la visibilidad de investigadores, escritores, creadores de contenido y expertos que no solo producen material rigurosamente documentado, sino que lo desarrollan desde diversas perspectivas o experiencias, lo que enriquece la comprensión de un tema y permite evaluar diferentes enfoques y soluciones por medio de la creatividad e innovación.
Por lo tanto, este proyecto se propone utilizar la tecnología y su amplio alcance para promover la lectura consciente, democratizar el acceso a la información, y dar visibilidad a aquellos que crean contenido y buscan un espacio para publicar sus escritos o materiales multimedia.
Se iniciará enfocándose en mejorar la experiencia del consumidor de contenido, mediante la identificación y el análisis de los factores que influyen en la lectura en medios digitales. Después, desarrollará una primera versión del MVP de una plataforma que aborde estas necesidades, ofreciendo además acceso a herramientas de inteligencia artificial que faciliten la comprensión del contenido.
En segundo lugar, se llevará a cabo un estudio estratégico para evaluar la viabilidad de este proyecto editorial, considerando tanto los elementos necesarios para la creación de una empresa como su objetivo de innovación. Este análisis se realizará utilizando un modelo CANVAS y un modelo de proyecciones.
Profesional en Diseño Gráfico. Calificación: 5.0
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por