Catálogo

Bibiográfico

Propuesta de proyecto para el desarrollo del MVP de Biblio : Plataforma editorial y biblioteca digital. (Registro nro. 13166)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03924nam a2200301 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250813163708.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250813b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5 ;
Centro/agencia transcriptor Taller 5 ;
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ayala Ruiz, María Camila ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Propuesta de proyecto para el desarrollo del MVP de Biblio : Plataforma editorial y biblioteca digital.
Mención de responsabilidad, etc. María Camila Ayala Ruiz.
246 ## - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve BIBLIO : plataforma mobile, investigación UX/UI.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5 ;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 72 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones a color.
Dimensiones 29 cm.
Material acompañante/anejo BIBLIO : plataforma mobile, investigación UX/UI.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Para finales del 2023, la Cámara Colombiana del Libro estimaba que cada colombiano lee un promedio de 3,75 libros al año (Radio Nacional de Colombia, 2024), uno de los promedios más bajos de lectura en Latinoamérica, pero ¿por qué los colombianos leen tan poco? Una de las razones mencionadas en el artículo es la no consolidación de una cultura en torno a la lectura ni a los beneficios que esta brinda al desarrollo integral de las personas (Universidad del Rosario, 2023).<br/><br/>Además, la creciente necesidad de conexión e inmediatez ha contribuido a que las personas prefieran el conocimiento rápido, aunque no siempre comprobado, proveniente de medios independientes o redes sociales, lo que termina fomentando la desinformación y la falta de herramientas críticas para el análisis del contenido.<br/><br/>Acceder a la información adecuada es lo que posibilita una comprensión objetiva del mundo que nos rodea y, a partir de ello, desarrollar un criterio propio para tomar decisiones en contextos académicos, profesionales o personales.<br/><br/>Para lograr este objetivo, es esencial no solo fortalecer las habilidades lectoras de los colombianos, sino también aumentar la visibilidad de investigadores, escritores, creadores de contenido y expertos que no solo producen material rigurosamente documentado, sino que lo desarrollan desde diversas perspectivas o experiencias, lo que enriquece la comprensión de un tema y permite evaluar diferentes enfoques y soluciones por medio de la creatividad e innovación.<br/><br/>Por lo tanto, este proyecto se propone utilizar la tecnología y su amplio alcance para promover la lectura consciente, democratizar el acceso a la información, y dar visibilidad a aquellos que crean contenido y buscan un espacio para publicar sus escritos o materiales multimedia.<br/><br/>Se iniciará enfocándose en mejorar la experiencia del consumidor de contenido, mediante la identificación y el análisis de los factores que influyen en la lectura en medios digitales. Después, desarrollará una primera versión del MVP de una plataforma que aborde estas necesidades, ofreciendo además acceso a herramientas de inteligencia artificial que faciliten la comprensión del contenido.<br/><br/>En segundo lugar, se llevará a cabo un estudio estratégico para evaluar la viabilidad de este proyecto editorial, considerando tanto los elementos necesarios para la creación de una empresa como su objetivo de innovación. Este análisis se realizará utilizando un modelo CANVAS y un modelo de proyecciones.<br/>
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Diseño Gráfico.
Puntuación del título Calificación: 5.0
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISEÑO EDITORIAL
9 (RLIN) 5869
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLATAFORMA DIGITAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BIBLIOTECA DIGITAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISEÑO DE INTERFACE DE USUARIO
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Tirado, Johny José ;
Fechas asociadas al nombre Director de proyecto de grado.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Varón López, Lady Yaned ;
Fechas asociadas al nombre Codirector de proyecto de grado.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) DG 24-028
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 13/08/2025 Producción Académica   DG 24-028 T50019669 13/08/2025 Ej. 1 13/08/2025 Tesis
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 13/08/2025 Producción Académica   DG 24-028 T50019671 13/08/2025 Anexo 13/08/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5