Catálogo

Bibiográfico

Valus, moda de lujo sostenible. Valentina Rincón Barrera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Cundinamarca ; Taller 5 ; 2024.Descripción: 83 páginas ; ilustraciones a color. 29 cmOtro título:
  • Valus
Títulos uniformes:
  • Trabajo de grado Diplomado: Fashion management.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DAC 24-003 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura. Diplomado: Fashion management
Resumen: La industria de la moda es una de las más grandes del mundo, lo que a su vez hace que se convierta en una de las más contaminantes, superada únicamente por la industria petrolera. Existen muchos factores que hacen que la moda se haya convertido en uno de los grandes contaminantes del planeta, entre los principales se habla del consumo acelerado, que trae como consecuencia grandes cantidades de desechos, también la utilización de químicos y materiales que resultan tóxicos para el planeta, por nombrar algunos ejemplos. En una sociedad cada vez más consciente de la contaminación global, se están buscando nuevas maneras de combatir este fenómeno, lo que presenta un desafío para todos los sectores, pues la cantidad de contaminación viene de muchos años atrás, donde no se daba tanta importancia a este tema. La tecnología ha representado un apoyo muy grande en esta lucha, sin embargo, queda un largo camino por recorrer para enfrentar una larga historia de contaminación. En los últimos años se ha puesto el ojo sobre la industria textil para entender no solo su funcionamiento, sino las causas que la convierten en una de las industrias más contaminantes y el impacto global que ha tenido a lo largo de los años. Estos estudios han dado como resultado la búsqueda de nuevas alternativas frente a lo que representa la moda en la actualidad: un gran contaminante. Algunas de estas nuevas propuestas vienen acompañadas de tecnología como lo es la utilización de materiales tecnológicos, pero a su vez ecológicos; aunque también han surgido nuevas ideas que buscan frenar el impacto global de la industria de la moda, por ejemplo, la moda sostenible. El surgimiento de marcas de moda con enfoque sostenible de los últimos años se concibe gracias a un estudio del comportamiento de la industria a lo largo de la historia, unido a la necesidad de un cambio que impacte de manera positiva al mundo, pensando en el futuro del planeta y de la humanidad. Si bien la sostenibilidad tiene un largo camino que recorrer frente a una industria ya consolidada, este mercado está abriendo un camino en el que poco a poco los consumidores se van interesando más, demostrando así que la moda puede convertirse en una industria amigable con el planeta, como una representación totalmente opuesta a la que tiene en la actualidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis DAC 24-003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T50019500

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura.

Diplomado: Fashion management

La industria de la moda es una de las más grandes del mundo, lo que a su vez hace que se convierta en una de las más contaminantes, superada únicamente por la industria petrolera. Existen muchos factores que hacen que la moda se haya convertido en uno de los grandes contaminantes del planeta, entre los principales se habla del consumo acelerado, que trae como consecuencia grandes cantidades de desechos, también la utilización de químicos y materiales que resultan tóxicos para el planeta, por nombrar algunos ejemplos.

En una sociedad cada vez más consciente de la contaminación global, se están buscando nuevas maneras de combatir este fenómeno, lo que presenta un desafío para todos los sectores, pues la cantidad de contaminación viene de muchos años atrás, donde no se daba tanta importancia a este tema. La tecnología ha representado un apoyo muy grande en esta lucha, sin embargo, queda un largo camino por recorrer para enfrentar una larga historia de contaminación.

En los últimos años se ha puesto el ojo sobre la industria textil para entender no solo su funcionamiento, sino las causas que la convierten en una de las industrias más contaminantes y el impacto global que ha tenido a lo largo de los años. Estos estudios han dado como resultado la búsqueda de nuevas alternativas frente a lo que representa la moda en la actualidad: un gran contaminante. Algunas de estas nuevas propuestas vienen acompañadas de tecnología como lo es la utilización de materiales tecnológicos, pero a su vez ecológicos; aunque también han surgido nuevas ideas que buscan frenar el impacto global de la industria de la moda, por ejemplo, la moda sostenible.

El surgimiento de marcas de moda con enfoque sostenible de los últimos años se concibe gracias a un estudio del comportamiento de la industria a lo largo de la historia, unido a la necesidad de un cambio que impacte de manera positiva al mundo, pensando en el futuro del planeta y de la humanidad. Si bien la sostenibilidad tiene un largo camino que recorrer frente a una industria ya consolidada, este mercado está abriendo un camino en el que poco a poco los consumidores se van interesando más, demostrando así que la moda puede convertirse en una industria amigable con el planeta, como una representación totalmente opuesta a la que tiene en la actualidad.

Profesional en Diseño de Alta Costura. Calificación: 4.60

spa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5