Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03674nam a2200325 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250609120845.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250609e2023 ckoad|gr|||| 001 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Taller 5 ; |
Centro/agencia transcriptor |
Taller 5; |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
DAC 24-003 |
Número de documento/Ítem |
Ej. 1 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Rincón Barrera, Valentina ; |
240 ## - TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
Trabajo de grado |
Medio |
Diplomado: Fashion management. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Valus, moda de lujo sostenible. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Valentina Rincón Barrera. |
246 ## - FORMA VARIANTE DE TÍTULO |
Título propio/Titulo breve |
Valus |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Chía, Cundinamarca ; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Taller 5 ; |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2024. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
83 páginas ; |
Otras características físicas |
ilustraciones a color. |
Dimensiones |
29 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Corporación Universitaria Taller Cinco. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura. |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="Diplomado: Fashion management">Diplomado: Fashion management</a> |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La industria de la moda es una de las más grandes del mundo, lo que a su vez hace que se convierta en una de las más contaminantes, superada únicamente por la industria petrolera. Existen muchos factores que hacen que la moda se haya convertido en uno de los grandes contaminantes del planeta, entre los principales se habla del consumo acelerado, que trae como consecuencia grandes cantidades de desechos, también la utilización de químicos y materiales que resultan tóxicos para el planeta, por nombrar algunos ejemplos.<br/><br/>En una sociedad cada vez más consciente de la contaminación global, se están buscando nuevas maneras de combatir este fenómeno, lo que presenta un desafío para todos los sectores, pues la cantidad de contaminación viene de muchos años atrás, donde no se daba tanta importancia a este tema. La tecnología ha representado un apoyo muy grande en esta lucha, sin embargo, queda un largo camino por recorrer para enfrentar una larga historia de contaminación.<br/><br/>En los últimos años se ha puesto el ojo sobre la industria textil para entender no solo su funcionamiento, sino las causas que la convierten en una de las industrias más contaminantes y el impacto global que ha tenido a lo largo de los años. Estos estudios han dado como resultado la búsqueda de nuevas alternativas frente a lo que representa la moda en la actualidad: un gran contaminante. Algunas de estas nuevas propuestas vienen acompañadas de tecnología como lo es la utilización de materiales tecnológicos, pero a su vez ecológicos; aunque también han surgido nuevas ideas que buscan frenar el impacto global de la industria de la moda, por ejemplo, la moda sostenible.<br/><br/>El surgimiento de marcas de moda con enfoque sostenible de los últimos años se concibe gracias a un estudio del comportamiento de la industria a lo largo de la historia, unido a la necesidad de un cambio que impacte de manera positiva al mundo, pensando en el futuro del planeta y de la humanidad. Si bien la sostenibilidad tiene un largo camino que recorrer frente a una industria ya consolidada, este mercado está abriendo un camino en el que poco a poco los consumidores se van interesando más, demostrando así que la moda puede convertirse en una industria amigable con el planeta, como una representación totalmente opuesta a la que tiene en la actualidad. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Profesional en Diseño de Alta Costura. |
Puntuación del título |
Calificación: 4.60 |
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE |
Nota de lengua/lenguaje |
spa |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ALTA COSTURA |
9 (RLIN) |
8473 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MODA |
9 (RLIN) |
518 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MODA SOSTENIBLE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Suárez Ladino, Yenny Lizeth ; |
Fechas asociadas al nombre |
Director de proyecto de grado. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Tinjaca, Bibiana |
Fechas asociadas al nombre |
Codirector de proyecto de grado. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
DAC 24-003 |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
Ej. 1 |
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por