Catálogo

Bibiográfico

Campaña para la concientización del VIH para la organización AID for AIDS / Sergio Camilo Guzmán Moyano.

Por: Tipo de material: TextoTextoLenguaje original: Español Detalles de publicación: Chía, Cundinamarca : Taller 5, 2021.Edición: Primera ediciónDescripción: 72 páginas : ilustraciones a color ; 28 cmOtro título:
  • Trabajo de grado
Títulos uniformes:
  • Trabajo de grado
Trabajos contenidos:
  • Villamizar Rojas, Víctor Hugo [Director de proyecto de grado.]
  • Cuevas Artunduaga, Marcy Paola [Directora de proyecto de grado.]
Tema(s):
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar el amplio desarrollo de una campaña publicitaria y una campaña disruptiva, las cuales fueron diseñadas para derribar prejuicios erróneos que persisten hoy día alrededor del VIH/SIDA para así dar una respuesta a la pregunta de investigación ¿Cómo lograr a cabo la correcta realización de una campaña publicitaria profesional que le funcione al cliente y que tenga como valor agregado una voz de conciencia social y cultural desde el punto fotográfico? Esta campaña se desarrolló para la organización sin ánimo de lucro AID FOR AIDS (AFA) la cual lleva operando desde 1996, empoderando poblaciones vulnerables al VIH o que conviven con él, haciendo uso de una metodología cualitativa para obtener la información que se traduciría en las estrategias de campaña. El concepto de trabajo se basa en el poder que tienen la fotografía y la imagen en general para crear nuevos imaginarios y cambiar prejuicios en las personas que interactúan con ellas. De igual forma son centrales en la investigación las ideas de inclusión, igualdad y empatía, necesarias para que la construcción de esos nuevos imaginarios sirva para derribar estigmas alrededor del VIH/SIDA. El resultado fue una campaña compuesta por dos series fotográficas y un spot en los que se usaron modelos naturales para reforzar el mensaje central de la campaña: que al final de cuentas, todos somos iguales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis FPM 21-002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T50019305
Tesis Taller 5 Tesis FPM 21-002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T50019306

Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.

El objetivo de este trabajo es analizar el amplio desarrollo de una campaña publicitaria y una campaña disruptiva, las cuales fueron diseñadas para derribar prejuicios erróneos que persisten hoy día alrededor del VIH/SIDA para así dar una respuesta a la pregunta de investigación ¿Cómo lograr a cabo la correcta realización de una campaña publicitaria profesional que le funcione al cliente y que tenga como valor agregado una voz de conciencia social y cultural desde el punto fotográfico? Esta campaña se desarrolló para la organización sin ánimo de lucro AID FOR AIDS (AFA) la cual lleva operando desde 1996, empoderando poblaciones vulnerables al VIH o que conviven con él, haciendo uso de una metodología cualitativa para obtener la información que se traduciría en las estrategias de campaña. El concepto de trabajo se basa en el poder que tienen la fotografía y la imagen en general para crear nuevos imaginarios y cambiar prejuicios en las personas que interactúan con ellas. De igual forma son centrales en la investigación las ideas de inclusión, igualdad y empatía, necesarias para que la construcción de esos nuevos imaginarios sirva para derribar estigmas alrededor del VIH/SIDA. El resultado fue una campaña compuesta por dos series fotográficas y un spot en los que se usaron modelos naturales para reforzar el mensaje central de la campaña: que al final de cuentas, todos somos iguales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5