Lo que somos : Taller de producción fotográfica y audivisual:Una mirada al alcance que tiene el estudio de la fotografía y el lenguaje visual a la hora de entender distintas problemáticas sociales. / Marcy Cuevas; Javier Quintero.
Tipo de material:
- Tesis
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Audiovisual | Taller 5 | Colección Audiovisual | FPM 19-002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50018981 | ||
Tesis | Taller 5 | Tesis | FPM 19-002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50018980 |
Incluye monografia en formato PDF.
Gran trabajo, el trabajo en comunidad es una labor de nunca acabar.
Este proyecto se centra en la producción y desarrollo de un taller de fotografía para los niños y jóvenes delSemillero de pensamiento político del Colegio Brisas del diamante. La base conceptual que define la estructura deltaller es la relación que guarda lo visual con las distintas formas y necesidades de expresión del individuo.Enfocándose particularmente en como las artes visuales representan un aporte significativo en la formación decriterio comunicativo en jóvenes en etapa de formación escolar. Al hablar de artes visuales, en este caso enparticular se hace referencia a la fotografía y al audiovisual concretamente, y también de cómo estos lenguajes consus distintos códigos formales permiten explorar distintos fenómenos humanos y sociales ampliando la visión queotras disciplinas y formas de conocimiento plantean al respecto.En este caso lo social tiene especial relevancia y requiere una observación detallada, debido a lascaracterísticas del grupo al que va dirigido este proyecto. La localidad diecinueve de Ciudad Bolívar, lugar donde sesitúa el colegio, históricamente se conoce como un sitio hostil, muchas veces violento y marcado por laprecariedad. Cabe resaltar las peculiaridades de este grupo de jóvenes respecto a las realidades que los circundan.Cada miembro del semillero evidencia la inquietud por indagar en las dinámicas sociales y culturales de susrealidades mas inmediatas con un espíritu critico y constructivo. Y lo que es mas significativo aún, siempre con unanimo de evolución y transformación de si mismos, de su ámbito social y familiar. Ánimo que se cimienta y seexpande desde la experiencia individual y colectiva que se da en el aula. Es precisamente ahí, en ese espacio deconstrucción de conocimiento donde tiene lugar este taller.Mediante la experiencia con los diferentes procesos creativos propios de la imagen se busca ampliar la mirada delos temas que el semillero viene explorando previamente, temas que mayormente se enfocan en lo político y comoesto se relaciona con su propia realidad.
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por