000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02341nam a2200265 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250513085518.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250513e2023 cka|||grm||| 001 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Taller 5 ; |
Centro/agencia transcriptor |
Taller 5; |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
FPM 23-002 |
Número de documento/Ítem |
Ej. 1 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Moreno Correa, Andrés Felipe ; |
Fechas asociadas al nombre |
Autor. |
240 ## - TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
Trabajo de grado |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Hilvanart T&M |
Mención de responsabilidad, etc. |
Andrés Felipe Moreno Correa. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Chía, Colombia. |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Taller 5 ; |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
40 páginas ; |
Otras características físicas |
ilustracions a color. |
Dimensiones |
20 x 27 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Corporación Universitaria Taller Cinco. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Para hablar de diseño el ser humano debe remontarse a sus orígenes, partiendo del hecho de que no se data ninguna fecha exacta en la cual este comienza a ser considerado como humano, sin embargo, hay algo que es muy cierto y son los procesos evolutivos del hombre, uno de los más importantes adelantos que tuvo la humanidad para este entonces fue el hecho de construir herramientas y el desarrollo de la capacidad de habla con el fin de poder comunicarse entre individuos. <br/>Este documento estará fielmente enfocado a la debida estructuración de textos de calidad editorial, haciendo referencia así a documentos con la simplicidad de un folio pasando por diferentes estructuras y formatos, hasta llegar a complejos libros enciclopédicos. El diseño editorial tiene como principio saber comunicar y expresar, desde allí se despliega todo el arte y las técnicas que lo envuelven para que sea de gran atracción y de fácil comprensión para el lector.<br/>Todo este proceso envuelve áreas del diseño gráfico como diseño de tipografías, que para la editorial es uno de los más grandes pilares de la composición, ya que es casi como hablar de una abstracción visual del lenguaje oral, lo que se quiere lograr con la tipografía es optimizar el texto hasta hacerlo adecuado y comprensible. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Profesional en Fotografía para Medios |
Puntuación del título |
Calificación: 3,76 |
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE |
Nota de lengua/lenguaje |
spa |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FOTOGRAFÍA |
9 (RLIN) |
60 |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Cuevas Artunduaga, Marcy Paola ; |
Fechas asociadas al nombre |
Director de proyecto de grado. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
FPM 23-002 |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
Ej. 1 |
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por