000 03343nam a2200301 4500
003 OSt
005 20250811161040.0
008 250811e2024 cka|||grm||| 001 0 spa d
040 _aTaller 5 ;
_cTaller 5 ;
082 _aDG 24-022
_bEj. 1
100 _aRidríguez Gómez, Mariana ;
_dAutor.
240 _aTrabajo de grado.
245 _aSanto ángel eco amigable : “para un futuro más verde”.
_cMariana Ridríguez Gómez.
246 _aSanto ángel eco amigable.
260 _aChía, Cundinamarca ;
_bTaller 5 ;
_c2024.
300 _a83 páginas ;
_bilustraciones a color.
_c28 cm.
500 _aCorporación Universitaria Taller Cinco.
505 _aTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
520 _aLa elaboración de un eco empaque para la marca de repostería Santo Ángel aborda la problemática copartícipe del uso excesivo de empaques contaminantes y no biodegradables, reflejando un alto compromiso por su parte con la responsabilidad y la sostenibilidad ambiental en cada una de sus fases, implementando soluciones desde su diseño, la selección de materiales ecológicos, hasta el mejoramiento de sus procesos de producción, con el fin de reducir el impacto negativo que generan y minimizar la huella ambiental. Además, busca educar y sensibilizar a los consumidores de Chía y municipios aledaños, acerca de la importancia de unas buenas prácticas de consumo y disposición de los empaques, fomentando un cambio hacia la sostenibilidad en la repostería, complaciendo las necesidades de los consumidores comprometidos y preocupados por la conservación del medio ambiente. Este proyecto hace uso de metodologías enfocadas en la recolección de datos e información de manera cualitativa basada en la investigación y participación de usuarios y consumidores, empleando encuestas para comprender y determinar las características y percepciones de los usuarios frente a la marca, donde en este contexto, el diseño gráfico demuestra ser una herramienta dúctil que puede proporcionar soluciones sostenibles no solo desde la perspectiva ambiental, sino también en términos sociales. Además de innovar y crear, el diseño gráfico también busca llevar a cabo propuestas que comuniquen y brinden la conexión que se busca entre la marca y el consumidor. En este caso en particular por medio del producto diseñado busca demostrar la capacidad de comunicación creativa que aporta valor y factor diferenciador, además de la practicidad, funcionalidad y lo atractivo visual del empaque, brindando a su vez un mensaje de educación y conciencia ambiental, con el fin de promover, adoctrinar y orientar a los consumidores sin dejar a un lado la garantía de calidad de sus productos que siempre los ha distinguido y sus características y valores como marca.
526 _aProfesional en Diseño Gráfico.
_dCalificación: 3.88
650 _2ARMARC
_aEMPAQUES ECOLÓGICOS
650 _2ARMARC
_aDISEÑO DE EMPAQUES
_99479
650 _2ARMARC
_aDISEÑO SOSTENIBLE
700 _aPrieto Díaz, Nelson Rogelio ;
_dDirector de proyecto de grado.
700 _aOrtiz Cardenas, Andrea Bibiana ;
_dCodirector de proyecto de grado.
856 _uhttps://sistema.taller5.edu.co/t5/
942 _2ddc
_cTES
_hDG 24-022
_iEj. 1
999 _c13160
_d13160