000 | 03080nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250730154059.0 | ||
008 | 250730e2023 ckaod|grm||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aTaller 5 ; _cTaller 5 ; |
||
082 |
_aDG 23-038 _bEj. 1 |
||
100 |
_aGamboa León, Diego Fernando ; _dAutor. |
||
240 | _aTrabajo de grado. | ||
245 |
_aTralin : _bretículas para contribuir al diagnóstico de problemas visuales en niños y adolescentes. _cDiego Fernando Gamboa León. |
||
246 | _aTralin | ||
260 |
_aChía, Cundinamarca ; _bTaller 5 ; _c2023. |
||
300 |
_a113 páginas ; _bilustarciones a color. _c28 cm. _fTrabajo de investigación |
||
300 |
_a120 páginas ; _bilustarciones a color _c32 cm. _fTest de actividad visual |
||
500 | _aCorporación Universitaria Taller Cinco. | ||
505 | _aTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico. | ||
520 | _aEste proyecto de investigación llamado “Tralin, retículas para contribuir al diagnóstico de problemas visuales en niños y adolescentes, se centra en proponer una solución innovadora para el diagnóstico de enfermedades visuales en niños de 8 a 14 años en la ciudad de Bogotá. Para abordar este objetivo, se consideran factores históricos, técnicas actuales, aspectos económicos y culturales de la población. La investigación combina el diseño gráfico como método creativo y propositivo con la ciencia, buscando mejorar la calidad de vida de las personas. El problema se basa en la alta prevalencia de discapacidades visuales en niños, como se evidencia en estudios de la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría Distrital de Salud. La propuesta se enfoca en diseñar una herramienta atractiva que contribuya al diagnóstico de hipermetropía, astigmatismo y ambliopía. El trabajo de campo incluye entrevistas con profesionales de la salud visual y otros actores clave, lo que permite un enfoque integral en el proceso diagnóstico. El trabajo se desarrolla en varios capítulos, que incluyen antecedentes, marco teórico y metodológico. Se analizan conceptos relevantes sobre salud visual, percepción y desarrollo visual, actividades para niños y principios de diseño. Se plantean objetivos claros y se presenta la herramienta desarrollada, respaldada por el análisis de actividades realizadas por estudiantes y la retroalimentación de la comunidad escolar siendo llamativa e intuitiva para ellos. | ||
526 |
_aProfesional en Diseño Gráfico. _dCalificación: 5.0 |
||
650 |
_2ARMARC _aOPTOMETRÍA — DIAGNÓSTICO — ENFERMEDADES VISUALES |
||
650 |
_2ARMARC _aDISEÑO GRÁFICO — RETÍCULAS — COMUNICACIÓN VISUAL EDUCATIVA |
||
650 |
_2ARMARC _aEDUCACIÓN VISUAL — HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS — SALUD OCULAR |
||
700 |
_aLemus García, Christian Sneyder ; _dDirector de proyecto de grado. |
||
700 |
_aFresneda Álvarez, Leonel Felipe ; _dCodirector de proyecto de grado. |
||
856 | _uhttps://sistema.taller5.edu.co/t5/ | ||
942 |
_2ddc _cTES _hDG 23-038 _iEj. 1 |
||
999 |
_c13136 _d13136 |