000 02265nam a2200277 4500
003 OSt
005 20250716102318.0
008 250716e2024 ckoad|grm||| 001 0 spa d
040 _aTaller 5 ;
_cTaller 5 ;
082 _aFPM 24-012
_bEj. 1
100 _aMorales Leiva, Valentina ;
_dAutor.
240 _aTrabajo de grado.
245 _aAlmas andinas : descubriendo la esencia de nuestra ciudad.
_cValentina Morales Leiva.
300 _a54 páginas ;
_bilustraciones a color.
_c30 cm.
500 _aCorporación Universitaria Taller Cinco.
505 _aTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
520 _aLa fotografía como medio de conservación contribuye a la memoria histórica de la sociedad, siendo así, un medio de expresión para dar a conocer, cultivar, fortalecer y explorar las diferentes historias que pueden contribuir a la identidad cultural de un territorio. En las encuestas realizadas como parte de instrumento de investigación, se reflejó un interés por parte de la población en divulgar y compartir información acerca de la necesidad de explorar y dar a conocer nuevas historias y espacios que pueden contribuir en el desarrollo de la identidad cultural de Zipaquirá, pensada más allá de su gran importancia que hay alrededor de la sal. Es pertinente dec en la búsqueda de nuevos relatos, nuevas memorias que pueden llegar a ser parte de la sólida identidad cultural que presenta el municipio de Zipaquirá. Cabe destacar que este proyecto cuenta con la capacidad de generar aportes fotográficos, académicos y profesionales, contribuyendo a nuevos caminos, a nuevos proyectos y generar motivación para el interés de conocer más a fondo un territorio.
526 _aProfesional en Fotografía para Medios.
_dCalificación: 4.36
650 _2ARMARC
_aFOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
_95403
650 _2ARMARC
_aIDENTIDAD CULTURAL
_912519
650 _2ARMARC
_aFOTOGRAFÍA-ZIPAQUIRÁ
700 _aRocha Bohorquez, Edgar Andrés.
_dDirector de proyecto de grado.
700 _aRoa Velasquez, Luz Dari ;
_dCodirector de proyecto de grado.
856 _uhttps://sistema.taller5.edu.co/t5/
942 _2ddc
_cTES
_hFPM 24-012
_iEj. 1
999 _c13091
_d13091