000 | 03249nam a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250610163011.0 | ||
008 | 250610b2023 ckad||grm||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aTaller 5 ; _cTaller 5 ; |
||
082 |
_aDAC 23-009 _bEj. 1 |
||
100 |
_aLópez Muñoz, Zalma Bibiana ; _dAutor. |
||
240 | _aTrabajo de grado. | ||
245 |
_aLa ropa como medio de expresión en jóvenes autistas con síndrome de asperger _cZalma Bibiana López Muñoz. |
||
260 |
_aChía, Colombia. _bTaller 5. _c2023. |
||
300 |
_a120 páginas ; _bilustraciones a color. _c29 cm. |
||
300 |
_a35 páginas ; _bilustraciones a color. _c34 cm _eCALM _fAnexo |
||
500 | _aCorporación Universitaria Taller Cinco. | ||
505 | _aTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura. | ||
520 | _aEste proyecto de investigación se centra en abordar la problemática de la expresión del enojo en jóvenes con síndrome de Asperger, una población específica dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), con edades comprendidas entre 10 y 15 años en Bogotá. La investigación se motiva por la falta de atención integral hacia el desarrollo emocional de estos individuos, particularmente en el ámbito de la expresión personal a través de la vestimenta. La oportunidad de innovar en este campo se materializa mediante un enfoque de design thinking, aplicado para desarrollar una colección de ropa Prêt-à-porter que no solo sea estéticamente atractiva sino también funcional y adecuada para las necesidades sensoriales y emocionales de esta población. La investigación se sustenta en una revisión exhaustiva de la literatura que abarca la teoría de la integración sensorial, la psicología del color y la experiencia de un joven con síndrome de Asperger. La metodología aplicada combina técnicas etnográficas y de diseño centrado en el usuario, permitiendo una comprensión profunda de las necesidades y experiencias específicas de la población objetivo. Los resultados obtenidos guían el proceso de desarrollo de prototipos de la colección, que se evalúan y ajustan en colaboración con el joven con síndrome de Asperger y expertos en el campo. Este proyecto no solo identifica y aborda una problemática significativa en la atención a la diversidad en el espectro autista, sino que también propone una solución innovadora y práctica. La colección Prêt-à-porter resultante no solo busca mejorar la expresión del enojo en jóvenes con síndrome de Asperger, sino que también tiene el potencial de influir en las prácticas de diseño inclusivo en el ámbito de la moda, promoviendo una mayor comprensión y aceptación en la sociedad. | ||
526 |
_aProfesional en Diseño de Alta Costura. _dCalificación: 4.74 |
||
546 | _aspa | ||
650 |
_2ARMARC _aTINTES NATURALES _913187 |
||
650 |
_2ARMARC _aPRÊT-À-PORTER |
||
650 |
_2ARMARC _aAUTISMO |
||
650 |
_2ARMARC _aMODA _9518 |
||
700 |
_aSuarez Ladino, Yenny Lizeth ; _dDirector de proyecto de grado. |
||
700 |
_aFresneda Álvarez, Leonel Felipe _dCodirector de Proyecto de Grado. |
||
856 | _uhttps://sistema.taller5.edu.co/t5/ | ||
942 |
_2ddc _cTES _hDAC 23-009 _iEj. 1 |
||
999 |
_c13036 _d13036 |