000 | 02800nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250606154516.0 | ||
008 | 250606e2024 ckaoe|grm||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aTaller 5 ; _cTaller 5 ; |
||
082 |
_aDI 24-008 _bEj. 1 |
||
100 |
_aGarzón Ríos, Valentina ; _dAutor. |
||
240 | _aTrabajo de grado. | ||
245 |
_aCentro de integración cultural : Diseño edificio “casa de la cultura” enfocado en las disciplinas de danza y música para la preservación del patrimonio cultural en el municipio de Nemocón, Cundinamarca. _cValentina Garzón Ríos |
||
246 | _aCentro de integración cultural | ||
260 |
_aChía, Cundinamarca; _bTaller 5 ; _c2023. |
||
300 |
_a150 páginas ; _bilustraciones a color ; _c28 cm. |
||
500 | _aCorporación Universitaria Taller Cinco. | ||
505 | _aTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores. | ||
520 | _aEste proyecto surge de un interés personal por las artes y la cultura, situado en el contexto de Nemocón, la rica historia local y las diversas actividades culturales del municipio sirven de base y motivación principal para esta investigación. Identificando la necesidad de la comunidad de un espacio funcional y relevante dedicado al aprendizaje y desarrollo de expresiones artísticas y culturales, particularmente en danza y música, este estudio examina las características históricas, físicas y legales de la actual Casa de la Cultura. Utilizando el método de investigación cualitativa, que incluye encuestas, entrevistas y observación directa, se recogen datos que se relacionan con la documentación existente y las referencias bibliográficas en diseño de interiores. A partir de este análisis, se propone la construcción de un nuevo Centro Cultural adyacente a la estación de tren, con énfasis en las salas de danza y música como componentes centrales de la investigación. El interiorismo propuesto pretende responder a las necesidades actuales de la comunidad, potenciando así tanto la formación artística como el protagonismo de las artes dentro del municipio. Se hace énfasis en el respeto al entorno como patrimonio cultural, así como a las leyes y reglamentos que rigen la legislación colombiana. | ||
526 |
_aProfesional en Diseño de Interiores. _dCalificación: 4.90 meritorio |
||
546 | _aspa | ||
650 |
_2ARMARC _aPATRIMONIO CULTURAL |
||
650 |
_2ARMARC _aDISEÑO DE INTERIORES _91264 |
||
650 |
_2ARMARC _aEXPRESIONES ARTISTICAS |
||
700 |
_aVelandia Pulido, Iván Giovany ; _dDirector de proyecto de grado |
||
700 |
_aFresneda Álvarez, Leonel Felipe ; _dCodirector de proyecto de grado. |
||
856 | _uhttps://sistema.taller5.edu.co/t5/ | ||
942 |
_2ddc _cTES _hDI 24-008 _iEj. 1 |
||
999 |
_c13021 _d13021 |