000 03037nam a2200289 4500
003 OSt
005 20250604101844.0
008 250604e2025 cka|||grm||| 001 0 spa d
040 _aTaller 5 ;
_cTaller 5 ;
082 _aA 25-007
_bEj. 1
100 _aAcosta Bolaños, Alejandro ;
_dAutor.
240 _aTrabajo de grado.
245 _aMy Cute Demond.
_cAlejandro Acosta Bolaños.
260 _aChía, colombia.
_bTaller 5;
_c2025.
300 _a99 páginas ;
_bilustraciones a color.
_c21. 5 x 29 cm
_eManual de marca ; 23 páginas ; 16 x 21 cm
500 _aCorporación Universitaria Taller Cinco.
505 _aTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Animación.
520 _aEl proyecto consiste en el desarrollo de un tráiler animado, con el fin de promocionar la animación My Cute Demon, una animación enfocada a explorar temas de convivencia intercultural, choque generacional y adaptación en un mundo moderno. La narrativa combina elementos de comedia, fantasía y slice of life, presentando a Maya, una adolescente contemporánea, y a Kechu, un antiguo rey demonio que despierta en un mundo completamente desconocido después de un siglo. La animación busca reflexionar sobre los desafíos de la integración cultural y las barreras que surgen al enfrentarse a lo desconocido. Los objetivos principales del proyecto incluyen visibilizar las tensiones culturales a través de la animación, promover la reflexión sobre la convivencia intercultural y ofrecer una narrativa atractiva que eduque mientras entretiene. Desde el marco teórico, se exploran conceptos como globalización, estereotipos culturales y narrativa en la animación, apoyándose en indiferentes referentes visuales. La metodología combinó técnicas de investigación cualitativa, como cuestionarios aplicados a jóvenes de 13 a 18 años, con el desarrollo artístico del proyecto, incluyendo diseño de personajes, storyboards y animación 2D, así como las diferentes técnicas empleadas. Herramientas como Adobe Photoshop y After Effects permitieron integrar elementos visuales distintivos con un enfoque técnico preciso y una producción más profesional. Todo esto con el fin de obtener como resultado un tráiler de 2 minutos dividido en tres partes: una introducción narrativa, el encuentro de los protagonistas y una apertura a posibles desarrollos futuros. El proyecto no solo plantea una narrativa creativa y visualmente atractiva, sino que también fomenta el entendimiento cultural y social en un contexto globalizado.
526 _aProfesional en animación.
_dCalificación: 4.21
650 _2ARMARC
_aANIMACIÓN
_92608
650 _2ARMARC
_aCRITICA SOCIAL
650 _2ARMARC
_aINTERCULTURALIDAD
700 _aAguilera Rozo, Juan Sebastian ;
_dDirector de proyecto de grado.
700 _aTinjacá Numpaque, Bibiana Del Pilar ;
_dCodirector de proyecto de grado.
856 _uhttps://sistema.taller5.edu.co/t5/
942 _2ddc
_cTES
_hA 25-007
_iEj. 1
999 _c13014
_d13014