000 02129nam a2200313 4500
003 OSt
005 20250522150259.0
008 250522e2022 ckoad|grm||| 001 0 spa d
040 _aTaller 5 ;
_cTaller 5 ;
082 _aDAC 22-002
_bEj. 1
100 _aBarrera, Luisa Fernanda ;
_dAutor.
240 _aTrabajo de grado.
245 _aAfro power :
_bvestuario afrodescendiente en la alta costura en Colombia.
_cLuisa Fernanda Barrera.
246 _aAfro power
260 _aChía, Colombia.
_bTaller 5,
_c2022.
300 _a64 páginas ;
_bilustraciones a color.
_c21.5 x 27 cm
500 _aCorporación Universitaria Taller Cinco
505 _aTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura
520 _aLa Colonia trajo al nuevo mundo una de los más grandes crímenes contra la humanidad: la esclavitud de las comunidades africanas; despojándolos de su linaje, de sus tierras y hasta de sus nombres fueron traídos en calidad de objetos para la venta y empezó un triste capítulo para toda la humanidad como lo fue el comercio triangular. Lo único que no pudieron quitarles fue su espiritualidad, su cosmovisión, sus tradiciones, las cuales tuvieron que disfrazar, ocultar y mimetizar con las tradiciones cristianas predominantes en América. Todo ello hizo que perdurarán sus ritos, sus ritmos, sus dioses, sus fiestas, sus tradiciones y su universo, mismo que hoy se ve reflejado en un renacer de la moda afro: prendas, telas, joyas y accesorios que adornan las más grandes pasarelas en el mundo celebran hoy la fuerza de la espiritualidad afro, eso es lo que significa “Afro Power”.
526 _aProfesional en Diseño de Alta Costura
_dCalificación: 4,31
546 _aspa
650 _2ARMARC
_aMODA
_9518
650 _2ARMARC
_aMODA AFROCOLOMBIANA
650 _2ARMARC
_aCOSMOGONÍA AFROCOLOMBIANA
700 _aLópez Yomayusa, Norma ;
_dDirector de proyecto de grado.
700 _aBarrios Barraza, Astrid ;
_dCodirector de proyecto de grado.
856 _uhttps://sistema.taller5.edu.co/t5/
942 _2ddc
_cTES
_hDAC 22-002
999 _c13002
_d13002