000 01960ctm a2200289 a 4500
001 0000016440
003 OSt
005 20241008090036.0
008 191125e2022 cka grmm 000 0 spa d
040 _aTaller 5
_cTaller 5
041 1 _hspa
100 1 _aQuintero Casadiego, Maria Camila
_eAutora
_9102335
240 1 0 _aTrabajo de grado
245 1 0 _aIntervenciones interioristas en espacios no convencionales /
_cMaria Camila Quintero Casadiego
250 _aPrimera edición
260 _aChía, Cundinamarca :
_bTaller 5,
_c2022
300 _a119 páginas
_bilustraciones a color ;
_c30 cm.
520 _aEste documento se inspira en la creación de una capsula interiorista en medio de un espacio no convencional y que promueve la lectura. Inicialmente se dio debido a la necesidad de espacios habitables dentro del centro comercial Oviedo, fue entonces que se presentó la idea de generar una biblioteca, no solamente para darle la oportunidad a las miles de personas que a diario visitan el centro comercial de tener acceso directo a la información de los libros, sino también como estrategia para que muchos debido a este espacio llegaran y visitaran a los comerciantes que se encuentran en una zona fría del centro comercial, aumentando la oportunidad de venta retail y adicional un punto de referencia. La biblioteca como un punto estratégico de las cuidad, se da debido a que la ubicación de este espacio está en la zona de negocios de Medellín y cerca de la universidad EAFIT y a la universidad Inem José Feliz Restrepo, espacio que se ha convertido en una zona de estudio y reuniones dentro de un espacio comercial.
650 0 _aESPACIOS NO CONVENCIONALES
650 0 _aACTIVACION DE MARCA
650 0 _aFIDELIZACION
_913215
650 0 _aRETAIL
650 0 _aPROFESIONAL EN DISEÑO INTERIORES
_9102337
700 1 2 _aPérez Mora, Diego Germán
_dDirector de Proyecto de Grado
_917520
908 _a191125
942 _2ddc
_cTES
999 _c12922
_d12922