000 03144cam a2200277 4500
001 0000016389
005 20220502110942.0
008 190826b cka g m 000 0 spa d
040 _aTaller 5
041 1 _hspa
100 1 _aHernández, Echeverry Jennifer.
_9102041
240 1 0 _aTrabajo de Grado
245 1 0 _aDel Textil a la Emoción /
_cJennifer Hernández Echeverry.
250 _a1 edición.
260 _aChía, Cundinamarca :
_bTaller 5,
_c2018.
300 _a59 p. :
_bIlustraciones ;
_c29.5X23cm +
_eIncluye DVD.
500 _aTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título deProfesional en diseño de alta costura.
501 _a[Incluye formato PDF]
502 _a4,8.
505 0 _aPrograma de diseño de alta costura.
520 _aTextiles y Moda es una empresa especializada en la comercialización e importación textilque lleva 20 años en el mercado, es por esto, que para la celebración y enconmemoración a este tiempo decide crear el diseño para un libro en donde se cuenta laexperiencia y lo que estos años les ha dejado de aprendizaje y de frutos de un arduotrabajo, para esto, se tuvo como principal eje de la investigación el preguntarse ¿cómo? y¿por qué? han llegado a implantarse en el mercado y crear un factor diferenciador dentrode su competencia.Fundamentalmente para sus directivas, empleados y clientes concuerdan en que talfactor, es darle una atención a sus clientes no en la tela que desean llevar, si no en queemoción o que sensación desean expresar con esta, como Martha Caballero lo mencionaen las habituales charlas que les da a sus empleadas y como contexto básico en eldesarrollo de este libro vender telas no es vender trapos, vender telas es vendersensaciones, expresiones, es arteʺ, y es que si el textil se plasma desde el concepto desensación obtendrá un toque mas estructurado, lo que le otorgara un valor adherido aeste producto.En respuesta a lo antes mencionado, se inicia una investigación de cómo el arte se hamezclado con el textil y a partir de esta unión se le ha atribuido un factor sensitivo desdela antropología sensorial, es decir, como a través de la conducta humana y susensibilidad, se puede expresar el textil de tal manera que se generen las emociones quese desean. Presentando el textil, no solo como un compuesto efectuado por una trama yuna urdimbre, si no como el tejido de sensaciones que conllevan a una emoción debido altacto sensorial que se le agregue y reproducido en el cerebro del espectador.Tras la unión de diferentes áreas de experiencia como lo es la fotografía, la alta costura yel diseño grafico en este libro se pretende cubrir todas las partes en las que se puedeexponer el textil como arte y realizar en el lector una lectura mas sensitiva que técnica, espor eso que se introducen sutiles tipos de aditamentos que hacen que el libro secomponga de lo experiencial, y sea guiado a través de la emoción.
650 0 _aPROFESIONAL EN DISEÑO DE ALTA COSTURA.
_9102042
650 0 _aTEXTIL Y EMOCIÓN.
_9102043
700 1 2 _aForero, Darío,
_dDirector de Proyecto de Grado.
_9102044
908 _a190826
999 _c12650
_d12650