000 | 01861ctm a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 0000016406 | ||
005 | 20220502110941.0 | ||
008 | 190910b ck 000 0 spa d | ||
040 |
_aTaller 5 _cYour Holding Symbol |
||
041 | 1 | _hspa | |
100 | 1 |
_aPinilla, Rojas Juan Sebastián. _9102012 |
|
240 | 1 | 0 | _aDiplomado |
245 | 1 | 0 |
_aHilvanart / _cJuan Sebastián Pinilla Rojas. |
250 | _a1 edicón. | ||
260 |
_aChía, Cundinamarca : _bTaller 5, _c2018. |
||
300 |
_a34 p. : _bImagenes, fotográfias ; _c29X 23 cm. |
||
440 | 0 |
_aDiplomado en nuevas tendencias editoriales _9102013 |
|
500 | _aCorporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño, Facultad de Fotografía para Medios. | ||
501 | _a[ Incluye Monográfia en PDF] | ||
502 | _a4.9. | ||
505 | 0 | _aBitácora Descriptiva. | |
520 | _aEl arte textil contemporáneo se ha convertido en el punto de convergencia donde sereúne el artista plástico y visual y las técnicas textiles, generando una expresión alejada a lo tradicional y una cercanía a un nuevo concepto estético.En la industria editorial, el concepto de libro alternativo, principalmente, es a su vezotro paradigma que está rompiendo esquemas socialmente aceptados, convenciones que definen lo que se considera un libro como tal, donde suextrapolación ya sobrepasa los límites de una biblioteca física o digital para abarcar espacios artísticos de autocrítica y perspectiva.El libro entonces debe entenderse como un objeto que alberga contenido, por locual la obra pertenece a las nuevas tendencias editoriales, ya que puede hablar y comunicar de diferentes maneras una historia que se quiera contar. | ||
650 | 0 |
_aARTE TEXTIL CONTEMPORANEO. _984798 |
|
650 | 0 |
_aPROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS. _9102014 |
|
700 | 1 | 2 |
_aForero, Darío, _dDirector de proyecto de grado. _9102015 |
908 | _a190910 | ||
999 |
_c12641 _d12641 |