000 | 02509ctm a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 0000016401 | ||
005 | 20220502110940.0 | ||
008 | 190831b ck 000 0 spa d | ||
040 | _aTaller 5 | ||
041 | 1 | _hspa | |
100 | 1 |
_aWiesner, Veléz Juan Antonio. _9101997 |
|
240 | 1 | 0 | _aDiplomado |
245 | 1 | 0 |
_aCreación Editorial del Textil a la Emocíon. / _cJuan Antonio Wiesner Veléz. |
246 | 3 | _aDiplomado en nuevas tendencias editoriales | |
250 | _a1 edición. | ||
260 |
_aChía, Cundinamarca : _bTaller 5, _c2018. |
||
300 |
_a33 p. : _bImagenes ; _c29.5X23 cm + _eIncluye DVD. |
||
440 | 0 |
_aBitácora Descriptiva _9101950 |
|
500 | _aCorporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño Facultad de Diseño y Comuniación Audivisual Programa Técnico Profesional en Fotografía. | ||
501 | _a[Incluye Monográfia en PDF] | ||
502 | _a4.8. | ||
520 | _aLas tendencias editoriales, como toda inclinación, idea, corriente odisposición que las personas tienen hacia la expresión literaria, se hanvenido desarrollando en el transcurso del tiempo. La industria editorial havenido acompañando este proceso evolutivo desde los días de Gutenberg,pues desde la aparición de la imprenta existen reglas para la producción delibros (Kapr, 1985).El diseño editorial aparece aproximadamente en el siglo Xlll D.C., cuandoen las abadías y en los monasterios cristianos se desarrollaban biblias conpergaminos y florituras fabricados a base de piel de cordero. Ahora bien, lafotografía se incorporó a medios del siglo XlX al diseño editorial, yapresente siglos atrás. Según Quentin (2011) Con el advenimiento de lafotografía sobre papel, la imagen fotográfica se vuelve múltiple y comienzaa suscitar el interés de los medios editorialesy de prensa: libros y periódicos que incluyen fotografías se multiplican apartir de la década de 1850 con los inicios de la impresión fotográficaʺ(p.111). Hoy en día, con el apoyo de las nuevas herramientas y tecnologíasde impresión, que abarcan desde el troquelado de papel hasta impresióncon láser e impresión 3D, el panorama para la creación editorial haprogresado a tal punto, que da opciones de creación editorial ilimitadas.También se puede evidenciar una diversidad de materiales usado. | ||
650 | 0 |
_aTÉCNICO PROFESIONAL EN FOTOGRAFIA. _992059 |
|
650 | 0 |
_aTENDENCIAS EDITORIALES. _9101998 |
|
700 | 1 | 2 |
_aVillamizar, Víctor Hugo, _dDirector Programa Técnico Profesional en Fotografía. _9101999 |
908 | _a190831 | ||
999 |
_c12636 _d12636 |