Catálogo

Bibiográfico

Desarrollo de la serie animada: “Frailejón Ernesto Pérez y el acecho de las sombras siniestras” Yulieth sofía Andrade Astudillo y Juan José Varona Galindo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Colombia. Taller 5; 2024.Descripción: 67 páginas ; ilustraciones a color. 22 x 28 cmOtro título:
  • Frailejón Ernesto Pérez y el acecho de las sombras siniestras
Títulos uniformes:
  • Trabajo de grado. Pasantía.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • A 24-004 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Animación Pasantía
Resumen: Nos sumergimos en el proceso creativo detrás de la serie animada producida por Piragna. La cual, se destaca la relevancia de los personajes en la animación colombiana y su impacto en las narrativas infantiles. La problemática abordada se centra en comprender y apreciar el trabajo detrás de escena que da vida a estos entrañables personajes, así como en resaltar la importancia de la animación como herramienta educativa. Desde la dirección de talentosos profesionales hasta el meticuloso proceso creativo, se exploran las técnicas y métodos utilizados en cada etapa, destacando la innovación y calidad artística. En términos teóricos, la pasantía se enfoca en la animación infantil colombiana, resaltando las innovaciones y aportes de la serie en este campo. Se busca identificar las características que hacen de esta obra una pieza única y relevante en el panorama audiovisual actual. Los métodos utilizados incluyen un enfoque crítico y analítico para examinar el proceso de dirección, animación y rigging de los personajes, así como la influencia de la serie en las narrativas audiovisuale infantiles. Como resultado, se espera profundizar en el tema de la animación infantil colombiana, destacando la creatividad, innovación y calidad artística de Piragna Studio, consolidándose como un referente en la industria de la animación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis A 24-004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T50019478

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Animación

Pasantía

Nos sumergimos en el proceso creativo detrás de la serie animada producida por Piragna. La cual, se destaca la relevancia de los personajes en la animación colombiana y su impacto en las narrativas infantiles. La problemática abordada se centra en comprender y apreciar el trabajo detrás de escena que da vida a estos entrañables personajes, así como en resaltar la importancia de la animación como herramienta educativa. Desde la dirección de talentosos profesionales hasta el meticuloso proceso creativo, se exploran las técnicas y métodos utilizados en cada etapa, destacando la innovación y calidad artística.
En términos teóricos, la pasantía se enfoca en la animación infantil colombiana, resaltando las innovaciones y aportes de la serie en este campo. Se busca identificar las características que hacen de esta obra una pieza única y relevante en el panorama audiovisual actual. Los métodos utilizados incluyen un enfoque crítico y analítico para examinar el proceso de dirección, animación y rigging de los personajes, así como la influencia de la serie en las narrativas audiovisuale infantiles. Como resultado, se espera profundizar en el tema de la animación infantil colombiana, destacando la creatividad, innovación y calidad artística de Piragna Studio, consolidándose como un referente en la industria de la animación.

Profesional en animación Calificación: 4.52

spa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5