Gestión de proyectos multimedia en el sector audiovisual: aplicación de metodologías ágiles. Estefanía Sandoval Salina.
Tipo de material:
- Trabajo de grado. Pasantía.
- A 25-006 Ej. 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Tesis | A 25-006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50019479 |
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Animación.
Pasantía.
El presente trabajo de grado se centra en la implementación de metodologías ágiles en la gestión de proyectos multimedia dentro del sector audiovisual, tomando como estudio de caso la empresa La Urbe. Se analiza cómo la falta de una estructura organizativa clara puede afectar la eficiencia operativa y la calidad de los entregables, así como la manera en que herramientas como Scrum y Kanban pueden optimizar los flujos de trabajo.
A través de una pasantía en la empresa, se identificaron desafíos relacionados con la planificación de tiempos, la asignación de tareas y la coordinación entre equipos. Para abordar estos problemas, se propuso la adopción de metodologías ágiles, evaluando su impacto en la productividad, la calidad del contenido y la satisfacción del cliente. Los resultados obtenidos evidencian mejoras en la gestión interna, mayor organización de los procesos y una optimización en la entrega de proyectos, permitiendo una mayor competitividad en el mercado audiovisual.
Este estudio ofrece un marco de referencia para la aplicación de metodo logías ágiles en proyectos multimedia, destacando su importancia en la industria de la animación y la producción audiovisual.
Profesional en animación Calificación: 4.80
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por