Método Montessori como herramienta educativa para la estimulación sensorial y creativa en los niños de fundación APUCS. Angie Estefanía Romero Avellaneda, Brayan Andrés González Castro y Luisa Fernanda, Villamil Piñeros
Tipo de material:
- Sensory Hands
- Trabajo de grado
- González Castro, Brayan Andrés Autor
- Villamil Piñeros , Luisa Fernanda Autor
- Prieto Díaz, Nelson Rogelio Director de proyecto de grado
- Roa Velásquez, Luz Dari Codirector de proyecto de grado
- DG 23-002 Anexo 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 Referencia | Anexo | DG 23-002 Ej. 1 Anexo 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50019426 | ||
Tesis | Taller 5 Referencia | Colección de Reserva | DG 23-002 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50019389 | ||
Tesis | Taller 5 Referencia | Anexo | DG 23-002 Ej. 1 Anexo 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50019427 |
Corporación Universitaria Taller Cinco
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico
El presente trabajo busca dar a conocer el método Montessori como herramienta didáctica para la estimulación sensorial y creativa, permitiendo desarrollar y mejorar los procesos de enseñanza en los niños y niñas entre los 7 y 13 años, pertenecientes a la FUNDACIÓN APUCS.
Se realizó a través de la creación de un libro sensorial donde se aplicaron diferentes actividades manuales relacionados a los 5 sentidos del cuerpo, con el fin de poder estimular la creatividad y las experiencias sensoriales en los niños de la fundación. Se abordó una investigación cualitativa y una recopilación bibliográfica donde se indagaron diferentes conceptos relacionados al método Montessori y al desarrollo afectivo del estudiante.
Para la implementación de las actividades sensoriales se realizó un trabajo de campo en la FUNDACIÓN APUCS donde se elaboró una encuesta a los profesores, además de fichas de observación para evidenciar e identificar las dificultades de los estudiantes y si el método aplicado es asertivo.
Profesional en Diseño Gráfico Calificación tesis: 4.37
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por