Catálogo

Bibiográfico

Bienestar Animal a través del Diseño de Clínicas Veterinarias: Exploración del Impacto del Diseño de Interiores en la Salud y la Recuperación de Perros y Gatos. Fernanda Marcelle Gomes Ivo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Cundinamarca ; Taller 5, 2024.Edición: Primera ediciónDescripción: 70 páginas ; ilustraciones a color 28 x 22 cmOtro título:
  • BIEN-AD-CLIV
Títulos uniformes:
  • Trabajo de grado
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DG 24-001 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores
Resumen: En Bogotá, los perros son las mascotas preferidas, seguidos por los gatos. La mayoría de los hogares cuentan con entre tres y cinco integrantes y albergan solo un tipo de mascota. Esto sugiere que la tenencia de mascotas constituye una decisión permanente en los hogares de Bogotá. Dentro del ámbito de la medicina veterinaria, el bienestar y la atención adecuada hacia los animales representan aspectos cruciales. En este contexto, el diseño de interiores de las clínicas veterinarias juega un rol vital en el bienestar emocional de los animales durante su internación. Este proyecto de grado se propuso explorar el impacto del diseño de interiores en el bienestar y la recuperación de animales en clínicas veterinarias especializadas en la atención de perros y gatos. El objetivo central de este proyecto es dilucidar cómo el diseño de interiores puede enriquecer la experiencia de los animales y fomentar una recuperación más eficaz y veloz. Para ello, se llevó a cabo una investigación que indaga sobre la relación existente entre el diseño de interiores y el bienestar animal en dichas instalaciones. Se evalúan aspectos como la planificación del espacio, selección de materiales, mobiliario y elementos sensoriales. Además, se establecen objetivos específicos orientados a examinar el impacto del diseño en el estado emocional de los animales, la elección de materiales seguros y amigables, la optimización de la iluminación y la ventilación, así como la creación de zonas de descanso y enriquecimiento ambiental. Asimismo, se tomaron en cuenta las necesidades particulares de diferentes razas y tamaños de perros y gatos. Este proyecto aspira a contribuir al bienestar y recuperación de los animales hospitalizados en clínicas veterinarias, promoviendo el desarrollo de entornos que satisfagan sus necesidades emocionales y físicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Referencia DI 24-001 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T50019455

Corporación Universitaria Taller Cinco

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores

En Bogotá, los perros son las mascotas preferidas, seguidos por los gatos. La mayoría de los hogares cuentan con entre tres y cinco integrantes y albergan solo un tipo de mascota. Esto sugiere que la tenencia de mascotas constituye una decisión permanente en los hogares de Bogotá.
Dentro del ámbito de la medicina veterinaria, el bienestar y la atención adecuada hacia los animales representan aspectos cruciales. En este contexto, el diseño de interiores de las clínicas veterinarias juega un rol vital en el bienestar emocional de los animales durante su internación. Este proyecto de grado se propuso explorar el impacto del diseño de interiores en el bienestar y la recuperación de animales en clínicas veterinarias especializadas en la atención de perros y gatos.
El objetivo central de este proyecto es dilucidar cómo el diseño de interiores puede enriquecer la experiencia de los animales y fomentar una recuperación más eficaz y veloz. Para ello, se llevó a cabo una investigación que indaga sobre la relación existente entre el diseño de interiores y el bienestar animal en dichas instalaciones. Se evalúan aspectos como la planificación del espacio, selección de materiales, mobiliario y elementos sensoriales.
Además, se establecen objetivos específicos orientados a examinar el impacto del diseño en el estado emocional de los animales, la elección de materiales seguros y amigables, la optimización de la iluminación y la ventilación, así como la creación de zonas de descanso y enriquecimiento ambiental. Asimismo, se tomaron en cuenta las necesidades particulares de diferentes razas y tamaños de perros y gatos.
Este proyecto aspira a contribuir al bienestar y recuperación de los animales hospitalizados en clínicas veterinarias, promoviendo el desarrollo de entornos que satisfagan sus necesidades emocionales y físicas.

Profesional en Diseño de Interiores Calificación: 4.64

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5