Catálogo

Bibiográfico

Mioastig : Diferentes Percepciones a través de la óptica. Viviana Gómez Salamanca

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Colombia ; Taller 5, 2024.Descripción: 105 páginas ; ilustarciones a color. 28 páginasOtro título:
  • Mioastig
Títulos uniformes:
  • Trabajo de grado.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • FPM 24-026 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
Resumen: La vista es una herramienta vital para el ser humano, ya que, permite la capacidad de recopilar imágenes todo el tiempo para crear recuerdos, percepciones, expresiones, etc. Sin embargo, no todas las personas ven de la misma manera y existen muchas condiciones que pueden alterar la visión del ojo. El astigmatismo es “una imperfección en la curvatura de la córnea o el cristalino del ojo” (J Kevin McKinney, 2022). Mientras que, la miopía es “un problema de refracción (forma en que la luz se refleja dentro del ojo) que hace que los objetos lejanos se vean borrosos” (NIH, 2023). Estas dos afecciones cambian y afectan la forma en que el ser humano ve y percibe las cosas. De esta manera, el propósito de este proyecto es sacar de la zona de confort y de la obviedad a toda la comunidad educativa de Taller 5 sobre su percepción sobre la visión humana a través de una exposición inmersiva de fotografía artística sobre la percepción del mundo desde las afecciones visuales tales como el astigmatismo y la miopía. Para el desarrollo de esta investigación se desarrolló una encuesta a la comunidad educativa de taller 5 para conocer sus percepciones y conocimientos sobre la miopía y el astigmatismo, para después realizar, a través de una historia de vida, un acercamiento personal de una persona que hace parte de la Universidad y que tiene afecciones visuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis FPM 24-026 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T50019592

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.

La vista es una herramienta vital para el ser humano, ya que, permite la capacidad de recopilar imágenes todo el tiempo para crear recuerdos, percepciones, expresiones, etc. Sin embargo, no todas las personas ven de la misma manera y existen muchas condiciones que pueden alterar la visión del ojo. El astigmatismo es “una imperfección en la curvatura de la córnea o el cristalino del ojo” (J Kevin McKinney, 2022). Mientras que, la miopía es “un problema de refracción (forma en que la luz se refleja dentro del ojo) que hace que los objetos lejanos se vean borrosos” (NIH, 2023). Estas dos afecciones cambian y afectan la forma en que el ser humano ve y percibe las cosas.
De esta manera, el propósito de este proyecto es sacar de la zona de confort y de la obviedad a toda la comunidad educativa de Taller 5 sobre su percepción sobre la visión humana a través de una exposición inmersiva de fotografía artística sobre la percepción del mundo desde las afecciones visuales tales como el astigmatismo y la miopía.
Para el desarrollo de esta investigación se desarrolló una encuesta a la comunidad educativa de taller 5 para conocer sus percepciones y conocimientos sobre la miopía y el astigmatismo, para después realizar, a través de una historia de vida, un acercamiento personal de una persona que hace parte de la Universidad y que tiene afecciones visuales.

Profesional en Fotografía para Medios. Calificación: 4.14

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5