Catálogo

Bibiográfico

Natharas Laura Nathalia Cárdenas Barragán

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Colombia. Taller 5. 2023.Descripción: 112 páginas ; ilustraciones a color. 27 cmTítulos uniformes:
  • Trabajo de grado. Diplomado: Fashion management
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DAC 23-011 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura. Diplomado: Fashion management.
Resumen: A través de la historia, los estereotipos de belleza han tenido un impacto psicológico tanto en hombres como en mujeres. La sociedad, la moda y los medios de comunicación son los principales responsables de construir el arquetipo del “cuerpo perfecto”, si se apunta a un grupo en específico, en este caso las mujeres jóvenes, los adolescentes, especialmente aquellas que son de contextura delgada ya sean de alta o baja estatura son quienes más se sienten excluidos ya que sus cuerpos aún están en desarrollo y pueden tener dificultades para entender estos cambios a esta edad. (Sotillo, 2022) En este siglo, la industria de la moda se ha convertido en un mercado tan exigente y a la vez tan libre, así mismo presenta un alto porcentaje de discriminación a tallas muy delgadas o tallas plus, porque simplemente no encajan con el carácter establecido por las casas de moda que han dominado por tantos en sus años de furor. Desafortunadamente este tipo de comportamientos causan inseguridad en sus compradoras, lo que lleva a tener trastornos alimenticios por la frustración de no poder encajar en las siluetas propuestas por diseñadores influyentes. (Amayuelas, 2022) Con lo anterior mencionado este proyecto aportará una nueva perspectiva sobre la moda incluyente sin perder de vista la esencia de cada adolescente, que atraviesa una etapa tan decisiva en su vida y que por ello necesita fortalecer su carácter respecto a su cuerpo, a cómo se ve y a cómo se siente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis DAC 23-011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T50019516

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura.

Diplomado: Fashion management.

A través de la historia, los estereotipos de belleza han tenido un impacto psicológico tanto en hombres como en mujeres. La sociedad, la moda y los medios de comunicación son los principales responsables de construir el arquetipo del “cuerpo perfecto”, si se apunta a un grupo en específico, en este caso las mujeres jóvenes, los adolescentes, especialmente aquellas que son de contextura delgada ya sean de alta o baja estatura son quienes más se sienten excluidos ya que sus cuerpos aún están en desarrollo y pueden tener dificultades para entender estos cambios a esta edad. (Sotillo, 2022)

En este siglo, la industria de la moda se ha convertido en un mercado tan exigente y a la vez tan libre, así mismo presenta un alto porcentaje de discriminación a tallas muy delgadas o tallas plus, porque simplemente no encajan con el carácter establecido por las casas de moda que han dominado por tantos en sus años de furor. Desafortunadamente este tipo de comportamientos causan inseguridad en sus compradoras, lo que lleva a tener trastornos alimenticios por la frustración de no poder encajar en las siluetas propuestas por diseñadores influyentes. (Amayuelas, 2022)

Con lo anterior mencionado este proyecto aportará una nueva perspectiva sobre la moda incluyente sin perder de vista la esencia de cada adolescente, que atraviesa una etapa tan decisiva en su vida y que por ello necesita fortalecer su carácter respecto a su cuerpo, a cómo se ve y a cómo se siente.

Profesional en Diseño de Alta Costura. Calificación: 4.58

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5