Catálogo

Bibiográfico

Mi pequeño herbario / Lina Paola Gil Cardona.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoLenguaje original: Español Detalles de publicación: Chía, Cundinamarca : Taller 5, 2019.Edición: 1 ediciónDescripción: 77 p. : Ilustraciones ; 18.6X23.4cmOtro título:
  • Trabajo de grado
Títulos uniformes:
  • [Tesis]
Trabajos contenidos:
  • Rivas, Ortíz Édgar Enrique, Director de proyecto de grado
Tema(s):
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Nota de disertación: 5.0. Laureada. Resumen: De la carencia estética, gráfica, de la falta de un lenguaje asequible y la dificualtad de encontrar material impreso respecto a nuestra histora botánica en Colombia, nace la necesidad de recopilar el conocimiento histrórico y práctico de la diversidad floral del territorio colombiano, esto con el fin de recordar y mostrar a los jóvenes la riqueza natural que poseemos desde hace muchos siglos debido a que , si no la conocemos , estudiamos y cuidamos, dentro de unos años muchas de las especies que están en vía de extinción podrían llevarse los secretos para la cura del cáncer o un sinfín de enfermedades. Además de su aporte en la economía y progreso de nuestro país. De allí la importancia de llevar a cabo el desarrollo de este libro ilustrador y fungible mi pequeño herbario y poder contribuir a la concientización e identificación de las maravillas naturales que nos rodean y no sabemos o valoramos. Recalcando que en Colombia no hay una herramienta gráfica contundente e informativa con enfoque hacia lo floral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis DG 19-017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible T50019171

Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño.

Incluye anexo manual de identidad corporativa

5.0. Laureada.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.

De la carencia estética, gráfica, de la falta de un lenguaje asequible y la dificualtad de encontrar material impreso respecto a nuestra histora botánica en Colombia, nace la necesidad de recopilar el conocimiento histrórico y práctico de la diversidad floral del territorio colombiano, esto con el fin de recordar y mostrar a los jóvenes la riqueza natural que poseemos desde hace muchos siglos debido a que , si no la conocemos , estudiamos y cuidamos, dentro de unos años muchas de las especies que están en vía de extinción podrían llevarse los secretos para la cura del cáncer o un sinfín de enfermedades. Además de su aporte en la economía y progreso de nuestro país. De allí la importancia de llevar a cabo el desarrollo de este libro ilustrador y fungible mi pequeño herbario y poder contribuir a la concientización e identificación de las maravillas naturales que nos rodean y no sabemos o valoramos. Recalcando que en Colombia no hay una herramienta gráfica contundente e informativa con enfoque hacia lo floral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5