TY - BOOK AU - Vásquez Gutiérrez, Mariana; AU - Isaza Urrego, Leidy Anguley; AU - Ramírez Durán, Javier Alfonso; TI - Contrastes: una ruta de transformación. El diseño gráfico para la inclusión y el impacto comunitario de la SAE U1 - DG 25-026 PY - 2025/// CY - Chía, Cundinamarca PB - Taller 5 KW - ARMARC KW - ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN VISUAL KW - DISEÑO GRÁFICO KW - DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO KW - COMUNICACIÓN INSTICTUCIONAL KW - INCLUSIÓN N1 - Corporación Universitaria Taller Cinco; Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico; Profesional en Diseño Gráfico; Calificación: 5.0 sobresaliente N2 - En los últimos años, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha enfrentado desafíos significativos que comprometen tanto su percepción pública como la efectividad de sus procesos de comunicación interna y externa. Estas dificultades relacionadas con la falta de coherencia visual, accesibilidad limitada y una percepción negativa derivada de casos de gestión ineficiente, han subrayado la necesidad de una transformación integral. En este contexto, el diseño gráfico se presenta como una herramienta estratégica para abordar estas problemáticas, fortaleciendo la identidad institucional y promoviendo la confianza ciudadana. El presente proyecto, desarrollado bajo la modalidad de pasantía, plantea desde una perspectiva teórica la integración de metodologías de Diseño Centrado en las Personas (DCP), permitiendo desarrollar recursos gráficos accesibles que fomenten la participación comunitaria. En este orden de ideas y a raíz de la presente investigación, nace “Contrastes: Una ruta de transformación y La SAE no tiene límites”, consolidándose como una propuesta integral que contribuye al fortalecimiento de la comunicación institucional y proyecta a la entidad como un referente en transparencia y eficiencia en el sector público. Los diferentes resultados incluyeron la estandarización de una nueva línea gráfica interna, la implementación de herramientas inclusivas y la creación de herramientas de comunicación integradas en campañas de sensibilización, consolidando la identidad visual de la SAE y fortaleciendo su relación con la ciudadanía. Estas acciones posicionaron a la entidad como un referente de cambio institucional, estableciendo un modelo replicable para otras organizaciones públicas UR - https://sistema.taller5.edu.co/t5/ ER -