TY - BOOK AU - Anyi Alejandra López Castro AU - López Castro, Andrey Felipe ; AU - Ocampo León, Andrés Yesid ; AU - Varón López, Lady Yaned ; TI - “Futuramente Creativa” : : Uso de herramientas digitales como apoyo gráfico en el proceso de orientación vocacional U1 - DG 24-008 PY - 2024/// CY - Chía, Colombia ; PB - Taller 5, KW - ARMARC KW - ORIENTACIÓN VOCACIONAL — DESARROLLO DE HABILIDADES — POBLACIÓN JUVENIL KW - TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS — HERRAMIENTAS DIGITALES — ACCESO A LA EDUCACIÓN KW - OFERTA UNIVERSITARIA — INVESTIGACIÓN EDUCATIVA — ALIANZAS ESTRATÉGICAS N1 - Corporación Universitaria Taller Cinco; Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico; Profesional en Diseño Gráfico; Calificación: 4.16 N2 - La investigación se centra en el desarrollo de herramientas digitales, utilizando lenguajes de programación como Python, Java, C# y JavaScript, para la orientación vocacional de jóvenes en la elección de una carrera profesional. Se destaca la importancia del diseño centrado en el usuario en el desarrollo de sitios web y aplicaciones, con un enfoque en la parte gráfica para atraer a los estudiantes. Se emplea una metodología cualitativa, con la creación de la plataforma "FuturaMente Creativa" como apoyo vocacional, buscando mejorar la efectividad de los métodos tradicionales de orientación vocacional a través de herramientas digitales. Se aborda la problemática de la deserción estudiantil en la educación superior, con un enfoque en la importancia de brindar una orientación vocacional efectiva para guiar a los estudiantes hacia carreras que se ajusten a sus habilidades y gustos, especialmente para aquellos con limitaciones económicas y acceso limitado a la educación superior. Se identifican cambios en la orientación vocacional debido a la pandemia, pasando de presencial a digital, lo que ha llevado al desarrollo de productos como identificador visual, manual de identificador, prototipo de sitio web, prototipo de aplicación móvil y plan estratégico de medios. Se destaca la relevancia de la orientación vocacional en la elección de carrera, especialmente para jóvenes con limitaciones económicas y acceso a la educación superior. Se menciona la importancia de mejorar los métodos actuales de orientación vocacional a través de herramientas digitales, como sitios web adaptativos, plataformas de servicios profesionales y mensajes publicitarios en el ámbito educativo. Se resalta la necesidad de abordar la falta de acceso a programas de orientación vocacional para familias de estratos bajos, con el objetivo de reducir la deserción universitaria y brindar a los jóvenes una guía informada en la elección de su carrera profesional UR - https://sistema.taller5.edu.co/t5/ ER -