TY - BOOK AU - Martínez Malagón, Luis Fernando ; AU - Valencia Vaudor, Felipe ; AU - Castellanos Camacho, Yino Alexander ; TI - El diseño como herramienta inclusiva de las personas con discapacidad auditiva dirigida a personas oyentes U1 - DG 23-037 PY - 2023/// CY - Chía, Cundinamarca PB - Taller 5 ; KW - ARMARC KW - PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA KW - INCLUSIÓN SOCIAL KW - DISEÑO GRÁFICO KW - DISCRIMINACIÓN N1 - Corporación Universitaria Taller Cinco; Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico N2 - La discapacidad auditiva es una limitación sensorial que puede ser leve, moderada, grave o profunda que presentan algunas personas y que afecta la capacidad de oír generando dificultad para la comunicación verbal y escrita, condición que los ubica en desventaja con las personas oyentes. En el transcurrir de su vida esta población ha tenido que enfrentar barreras en las diferentes áreas donde la accesibilidad a la educación, la salud, la empleabilidad, la recreación y la interacción social se han visto afectadas por situaciones de exclusión, discriminación y falta de oportunidades lo cual ha repercutido en la calidad de vida, dignidad y goce efectivo de sus derechos. De acuerdo a lo anterior se consideró importante investigar acerca de las necesidades de esta población mediante la aplicación de una técnica (encuesta) a personas en condición de discapacidad y sus familias, utilizando un método cualitativo de investigación lo cual permitió recopilar información de gran valor, acerca de lo que piensan, cómo se sienten, la forma como perciben el mundo y la manera como se comunican y hacen uso del lenguaje. En cuanto a los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento de investigación se puede observar que las personas con discapacidad auditiva, se enfrentan a la indiferencia de la sociedad por desconocimiento del tema, a momentos de estrés y de fobia social, deben hacer frente a los obstáculos en los procesos educativos; así como las dificultades para darse a entender y además enfrentar en su cotidianidad las barreras de la discapacidad. Gracias a este ejercicio se logró seleccionar las temáticas para el contenido de la Cartilla Escúchanos, dirigida a las personas oyentes, a través de la cual se buscó informar y sensibilizar acerca de esta condición. Teniendo en cuenta el papel fundamental de diseño gráfico como disciplina que se encarga de transmitir mensajes, se quiso investigar acerca del diseño inclusivo y sus aportes a la discapacidad y cómo desde esta disciplina se plantea la posibilidad de llegarle a un mayor número de personas a través productos y servicios aplicando el uso del diseño universal o diseño para todos. Esta investigación permitió conocer las barreras de la discapacidad, sus retos y la posibilidad de poder superarlas en la medida que desde los aportes de cada profesional del diseño y de la comunidad oyente se logre sensibilizar y generar cambio de actitud que rompa con imaginarios y conductas discriminatorias que se han normalizado a lo largo del tiempo UR - https://sistema.taller5.edu.co/t5/ ER -