Propuesta para un diseño de packaging de línea de salsas para personas con discapacidad visual en Bogotá
Andrés Felipe Castro Martin
- Chía, Colombia ; Taller 5, 2023.
- 58 páginas ; ilustraciones a color 21.5 x 26.5 cm
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Las personas en condición de discapacidad visual enfrentan diversos problemas al momento de realizar las compras de productos en el supermercado. Esto se relaciona con el hecho que los productos no cuentan con el etiquetado dirigido a esta población lo cual limita su experiencia y demanda de la intervención de otra persona para realizarlo. Por ello, el interés de esta investigación fue realizar una propuesta de diseño empaques de salsas, donde estos permitan a las personas con discapacidad visual diferenciar los diferentes tipos de salsas, dado que actualmente comparten la misma anatomía de empaque y no es fácil que esta población pueda reconocer cada uno de estos. Para identificar el problema, así como para proponer alternativas posibles de solución, se utilizó la metodología Design Thinking, que involucra 5 etapas: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. Mediante esta metodología se identificó que los mayores problemas que tienen las personas con discapacidad visual al momento de hacer sus compras en un supermercado, son la ubicación y la elección de los productos que desean, así como la falta de empaques que les ayuden a mejorar su decisión de compra. Estos hallazgos permitirán diseñar una propuesta de packaging teniendo en cuenta el repujado y el código NaviLens que puedan brindar más información y faciliten la decisión de compra a las personas con discapacidad visual.
spa
EMBALAJE DISEÑO PERSONAS CON DISCAPACIDAD INCLUSIÓN