TY - BOOK AU - Ávila Gamboa, María Camila ; AU - Rosero, José ; AU - Solano, Manuel ; TI - Valle de las alegrias U1 - DG 22-013 PY - 2022/// CY - Chía, Cundinamarca ; PB - Taller 5, KW - ARMARC KW - IDENTIDAD GRÁFICA KW - LOGO KW - IDNETIDAD DE MARCA KW - DISEÑO GRÁFICO N1 - Corporación Universitaria Taller Cinco; Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico; Profesional en Diseño Gráfico; Calificación: 4.62 N2 - Hoy en día, la identidad gráfica migra con prontitud a representar las ciudades y territorios, otorgándoles una singularidad mucho más evidente además de proveerles de beneficios, mejorando la calidad de vida del habitante y la relevancia hacia públicos extranjeros o ajenos al lugar, promoviendo de esta manera su cultura, historia, costumbres y tradiciones de una forma atractiva para los futuros inversores, las nuevas organizaciones, familias y los turistas. Esta aspiración apunta a formular una marca de lugar para el municipio de Tocancipá, respondiendo a la necesidad de establecer un sentido de pertenencia por el territorio y resaltar su singularidad, sin dejar atrás la preocupación y emergencia medio ambiental por la que está atravesando la región. Al tratarse de una proyección del territorio, es indispensable el acercamiento con la comunidad para el desarrollo de los elementos gráficos, puesto que implementar un diseño social permite que las personas a través de su participación en el desarrollo de su identidad gráfica local, se concienticen y expresen adecuadamente sobre el mismo, convirtiéndose entonces en los expositores de su región UR - https://sistema.taller5.edu.co/t5/ ER -