Catálogo

Bibiográfico

Kinetoscopio.

Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá : Centro Colombo Americano, 1998.ISSN:
  • 0121-6325
Tema(s):
Contenidos:
1991: Los dueños de la noche, Carol Ann Figueroa ; 1993: La lista de Schindler, Santiago Gómez ; 1995: Toy Story, Samuel Castro ; 1997: El sabor de las cerezas, Martha Ligia Parra ; 1999: ¿Quieres ser John Malkovich? Gabriel Villarroel ; 2001: Mulholland Drive, Fernando Arenas ; 2003: Elefante, Pedro A. Zuluaga ; 2005: Match Point, Julián David Correa ; 2007: 4 meses, 3 semanas y 2 días, Esteban Arenas ; 2009: La cinta blanca, Luis Fernando Afanador, 20 años de cine colombiano: La promesa de una nueva era, Oswaldo Osorio ; Eric Rohmer: La insoportable levedad de los sentimientos, Luciano Castillo.-- Cine Colombiano: El vuelco del cangrejo, Hugo Chaparro ; Entrevista a Carlos gaviria, Oswaldo Osorio.
Cine Colombiano: La sociedad del semáforo, Hugo Chaparro ; Pequeñas voces, Hugo Chaparro ; rubén Mendoza y Óscar Ruiz, seleccionados para la Résidence de la Cinefondation del Festival de Cannes ; La sociedad del semáforo un diario de rodaje, Henry Posada ; Revoluciones en pantalla, Julián David Correa.
En primer plano: la crítica del cine en su laberinto: Del amor y otras postmodernidades, Luciano Castillo ; ¿crisis de la crítica o crisis de la sociedad, Adrián Zuluaga ; Apuntes sobre un enfermo nada imaginario, Juan Antonio González ; El cine y la crítica en tiempos de internet, Manuel Martínez C. ; Apichatpong Weerasethakul, Manuel Yañez ; Dennis Hopper, Almudena Múñoz ; Guía para cinéfilos perplejos, Carlos Bonfil ; La crítica de cine en Ecuador.. reflejo del dasaliento, Pablo Fiallos ; La crítica en crisis, o mejor dicho, la crítica tradicional en crisis, Alberto Servat ; A cambiar que se acaba la crítica, Diego Batle ; Stones in Exile, Sandro Romero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1991: Los dueños de la noche, Carol Ann Figueroa ; 1993: La lista de Schindler, Santiago Gómez ; 1995: Toy Story, Samuel Castro ; 1997: El sabor de las cerezas, Martha Ligia Parra ; 1999: ¿Quieres ser John Malkovich? Gabriel Villarroel ; 2001: Mulholland Drive, Fernando Arenas ; 2003: Elefante, Pedro A. Zuluaga ; 2005: Match Point, Julián David Correa ; 2007: 4 meses, 3 semanas y 2 días, Esteban Arenas ; 2009: La cinta blanca, Luis Fernando Afanador, 20 años de cine colombiano: La promesa de una nueva era, Oswaldo Osorio ; Eric Rohmer: La insoportable levedad de los sentimientos, Luciano Castillo.-- Cine Colombiano: El vuelco del cangrejo, Hugo Chaparro ; Entrevista a Carlos gaviria, Oswaldo Osorio.

Cine Colombiano: La sociedad del semáforo, Hugo Chaparro ; Pequeñas voces, Hugo Chaparro ; rubén Mendoza y Óscar Ruiz, seleccionados para la Résidence de la Cinefondation del Festival de Cannes ; La sociedad del semáforo un diario de rodaje, Henry Posada ; Revoluciones en pantalla, Julián David Correa.

En primer plano: la crítica del cine en su laberinto: Del amor y otras postmodernidades, Luciano Castillo ; ¿crisis de la crítica o crisis de la sociedad, Adrián Zuluaga ; Apuntes sobre un enfermo nada imaginario, Juan Antonio González ; El cine y la crítica en tiempos de internet, Manuel Martínez C. ; Apichatpong Weerasethakul, Manuel Yañez ; Dennis Hopper, Almudena Múñoz ; Guía para cinéfilos perplejos, Carlos Bonfil ; La crítica de cine en Ecuador.. reflejo del dasaliento, Pablo Fiallos ; La crítica en crisis, o mejor dicho, la crítica tradicional en crisis, Alberto Servat ; A cambiar que se acaba la crítica, Diego Batle ; Stones in Exile, Sandro Romero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5