Catálogo

Bibiográfico

Escala : Industrias: Producción, logística y servicios.

Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Bogotá : Escala, 2006.ISSN:
  • 0120-6702
Tema(s):
Contenidos:
1.Opinión: Esta edición busca abrir una reflexión precisa acerca de la manera en que construimos nuestra ciudad y los espacios habitables en ella. Al hablar de espacio para niños no nos referimos exclusiva y simplemente a programas arquitectónicos cuyos usuarios principales son los niños, ni a arquitectura hecha a escala de los niños. Planteamos que todo espacio público o privado, cerrado o abierto que sea realmente habitable por niños es adecuado para cualquier otra persona.-- 2.Actualidad: ideas para la Caja Agraria de Barranquilla; Bienal de Chile; Falleció "Togo" Díaz; convive IV; Pritzker para Peter Zumthor.-- 3.Artículo Temático: la ciudad de los niños y niñas, Diseñando: Arquitectura como educación, pág.20.
Proyectos: 1. Programa de Estructuración Urbanística/Barrio-Escuela, Rio de Janeiro- Brasil.-- 2.Plaza Sarmiento, San Fernando, Pcia. de Bs. As.- Argentina.-- 3.Cuarto de niños, México D.F.- México.-- 4.Guardería Primetime, Sao Paulo, Sp- Brasil.-- 5.Colegio Visconde de Porto Seguro- Unidad Portinho, Sao Paulo, Sp- Brasil.-- 6.Colegio Visconde de Porto Seguro- Unidad Portinho, Sao Paulo, Sp- Brasil.-- 7.Liceo Francés Paul Valery, Cali- Colombia.-- 8.Colegio Gerardo Molina, Bogotá- Colombia.-- 9.Parque Biblioteca de Belén, Medellín- Colombia.-- 10.Pabellones de granja, Capilla del Monte- Argentina.-- 11.Parque Explora, Medellín- Colombia.-- 12.Centro de Rehabilitación Infantil Sarah Rio, Río de Janeiro- Brasil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1.Opinión: Esta edición busca abrir una reflexión precisa acerca de la manera en que construimos nuestra ciudad y los espacios habitables en ella. Al hablar de espacio para niños no nos referimos exclusiva y simplemente a programas arquitectónicos cuyos usuarios principales son los niños, ni a arquitectura hecha a escala de los niños. Planteamos que todo espacio público o privado, cerrado o abierto que sea realmente habitable por niños es adecuado para cualquier otra persona.-- 2.Actualidad: ideas para la Caja Agraria de Barranquilla; Bienal de Chile; Falleció "Togo" Díaz; convive IV; Pritzker para Peter Zumthor.-- 3.Artículo Temático: la ciudad de los niños y niñas, Diseñando: Arquitectura como educación, pág.20.

Proyectos: 1. Programa de Estructuración Urbanística/Barrio-Escuela, Rio de Janeiro- Brasil.-- 2.Plaza Sarmiento, San Fernando, Pcia. de Bs. As.- Argentina.-- 3.Cuarto de niños, México D.F.- México.-- 4.Guardería Primetime, Sao Paulo, Sp- Brasil.-- 5.Colegio Visconde de Porto Seguro- Unidad Portinho, Sao Paulo, Sp- Brasil.-- 6.Colegio Visconde de Porto Seguro- Unidad Portinho, Sao Paulo, Sp- Brasil.-- 7.Liceo Francés Paul Valery, Cali- Colombia.-- 8.Colegio Gerardo Molina, Bogotá- Colombia.-- 9.Parque Biblioteca de Belén, Medellín- Colombia.-- 10.Pabellones de granja, Capilla del Monte- Argentina.-- 11.Parque Explora, Medellín- Colombia.-- 12.Centro de Rehabilitación Infantil Sarah Rio, Río de Janeiro- Brasil.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5