Chircales en Colombia: la transformación de narrativas socio-ambientales a partir de una producción audiovisual sostenible como elemento mediador Yuliet Dayana Bello Rodriguez.
Tipo de material:
- Trabajo de grado.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Tesis | FPM 24-034 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Anexo | Disponible | T50019720 | ||
Tesis | Taller 5 | Tesis | FPM 24-034 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019719 |
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
La industria audiovisual, especialmente con el auge de plataformas de streaming e internet desde 2020, ha contribuido significativamente al aumento de la huella de carbono debido a su demandante despliegue técnico, humano y energético en cada proyecto. Bajo esta perspectiva, la siguiente investigación se enfoca a partir de la interrogante sobre la viabilidad de generar una narrativa ambiental hacia una actividad contaminante mediante la reflexión autorreflexiva de la práctica audiovisual. La estrategia narrativa se propone como un mediador entre dos prácticas con impacto negativo en el medio ambiente, explorando modelos de producción que destaquen la importancia de conservar tradiciones alfareras y sirvan como ejemplo positivo para combatir la contaminación de fábricas artesanales. Con esto en mente, el proyecto contó con una investigación mixta que aborda el impacto de las fábricas de ladrillos artesanales “chircales” en la región Andina de Colombia desde perspectivas etnográficas, sociales y económicas. Combina fuentes secundarias y primarias, con datos cuantitativos contextualizando el balance ambiental y económico, y cualitativos obtenidos mediante ejercicio fílmico documental para explorar el desarrollo cultural y social vinculado a estas prácticas. La mediación del cortometraje y la serie de fotografías, con un enfoque sostenible, se presenta como una inmersión profunda en las complejidades de estas fábricas, destacando la esencia práctica de la fabricación del ladrillo y su impacto en la comunidad.
Profesional en Fotografía para Medios. Calificación: 4.23
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por