PORTALES. Diego Alejandro Cuevas Sanchez.
Tipo de material:
- Trabajo de grado
- FPM 24-030 Ej. 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Tesis | FPM 24-030 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019715 |
Navegando Taller 5 estanterías, Colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
Este proyecto documental pretende realizar un aporte a la memoria visual de la obra artesana de la maestra Dayra Benavides, quien ha hecho un gran aporte a la cultura Pastusa, Andina y del país, inspirando al juego y la celebración como actividades importantes para el desarrollo de una tradición y una sociedad.
Dayra, como artista y artesana no solo crea con sus manos máscaras que trascienden en el carnaval de negros y blancos, sino que también escenifica y le da una personalidad a sus obras, viendolas como hijas y como portales que pueden abrir las perspectivas de un ambiente que normalmente es subvalorado y se ve con superficialidad.
La máscara como un portal que puede llevar impreso en sus formas y colores las memorias de culturas aborígenes, de la arquitectura de una ciudad, la historia de una región y puede transportar a la memoria de la niñez, de la celebración y el baile. Es así como a través de las fotografías realizadas en este proyecto se pretende transmitir la emoción, aportar a la memoria visual y traducir los mensajes que la maestra reflexiona en el transcurso de este proyecto, desde su voz femenina como un importante exponente de rebelión y empoderamiento.
Este proyecto reflexiona sobre el papel que las máscaras de la maestra Dayra pueden jugar a la hora de aportar a la memoria de una artesanía como la del Barniz de Pasto, así como la memoria del carnaval de Negros y Blancos, ya que varias de las técnicas que la maestra aplica en sus obras son utilizadas en muchas otras artesanías del carnaval, y se presentan en conjunto en desfiles como los de el 3 y el 6 de enero.
Profesional en Fotografía para Medios. Calificación: 4.95 Mención laureado
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por