Catálogo

Bibiográfico

Bio telmo : propuesta de eco-diseño en vivienda turística, en el municipio de Firavitoba, Boyacá; para incentivar el turismo Sarha Hernandez Fonseca.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Colombia. Taller 5. 2025.Descripción: 55 páginas ; ilustraciones a color. 28 cmTítulos uniformes:
  • Trabajo de grado.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DI 25-007 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores
Resumen: Colombia es un país ampliamente reconocido a nivel mundial por su riqueza cultural, sus tradiciones y la calidez de su gente. Entre sus departamentos más representativos se encuentra Boyacá, destacado no solo por su diversidad natural, sino también por su arquitectura colonial y su profundo legado cultural (Municipio de Firavitoba, s. f.; IDEAM, 2023). Boyacá, se distingue de otros departamentos, debido a sus paisajes, su gente, su arquitectura colonial y sus reservas naturales. En su territorio se localizan cuatro parques naturales: el Parque Nacional Natural Pisba, el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, el Parque Nacional Natural El Cocuy y el Santuario de Fauna y Flora Iguaque (IDEAM, 2023). Además de estos parques, el departamento ofrece una amplia variedad de sitios turísticos, lo que ha fomentado el ecoturismo en la región durante los últimos años (Geoinnova, 2023; Hernández, 2020). El ecoturismo es un concepto relativamente reciente, cuya relevancia reside en que promueve un turismo ecológico, ético y sostenible. Su objetivo principal es minimizar el impacto negativo en los paisajes naturales y en las comunidades locales (Hernández, 2020; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, 2022). A través del ecoturismo, se contribuye a la preservación del medio ambiente, mitigando los efectos del turismo tradicional en zonas de alta importancia ecológica. Asimismo, el ecoturismo busca impulsar el desarrollo turístico de manera responsable y sostenible en áreas rurales menos desarrolladas (Geoinnova, 2023). Este enfoque no solo proporciona beneficios económicos a las comunidades locales, mejorando sus condiciones de vida, sino que también se traduce en recursos destinados a la conservación de los ecosistemas naturales en los que se desarrolla. Teniendo en cuenta lo anterior, se ha decidido implementar un modelo de negocio denominado BIO-TELMO, un hospedaje diseñado bajo técnicas de bioconstrucción y estrategias bioclimáticas, las cuales tienen un impacto positivo en el medio ambiente. BIO-TELMO estará ubicado en el municipio de Firavitoba, Boyacá, cerca de la reserva natural conocida como "Peña de las Águilas", y en proximidad a varios sitios turísticos destacados del departamento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis DI 25-007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T50019696

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores

Colombia es un país ampliamente reconocido a nivel mundial por su riqueza cultural, sus tradiciones y la calidez de su gente. Entre sus departamentos más representativos se encuentra Boyacá, destacado no solo por su diversidad natural, sino también por su arquitectura colonial y su profundo legado cultural (Municipio de Firavitoba, s. f.; IDEAM, 2023). Boyacá, se distingue de otros departamentos, debido a sus paisajes, su gente, su arquitectura colonial y sus reservas naturales. En su territorio se localizan cuatro parques naturales: el Parque Nacional Natural Pisba, el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, el Parque Nacional Natural El Cocuy y el Santuario de Fauna y Flora Iguaque (IDEAM, 2023). Además de estos parques, el departamento ofrece una amplia variedad de sitios turísticos, lo que ha fomentado el ecoturismo en la región durante los últimos años (Geoinnova, 2023; Hernández, 2020).
El ecoturismo es un concepto relativamente reciente, cuya relevancia reside en que promueve un turismo ecológico, ético y sostenible. Su objetivo principal es minimizar el impacto negativo en los paisajes naturales y en las comunidades locales (Hernández, 2020; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, 2022). A través del ecoturismo, se contribuye a la preservación del medio ambiente, mitigando los efectos del turismo tradicional en zonas de alta importancia ecológica.
Asimismo, el ecoturismo busca impulsar el desarrollo turístico de manera responsable y sostenible en áreas rurales menos desarrolladas (Geoinnova, 2023). Este enfoque no solo proporciona beneficios económicos a las comunidades locales, mejorando sus condiciones de vida, sino que también se traduce en recursos destinados a la conservación de los ecosistemas naturales en los que se desarrolla.
Teniendo en cuenta lo anterior, se ha decidido implementar un modelo de negocio denominado BIO-TELMO, un hospedaje diseñado bajo técnicas de bioconstrucción y estrategias bioclimáticas, las cuales tienen un impacto positivo en el medio ambiente. BIO-TELMO estará ubicado en el municipio de Firavitoba, Boyacá, cerca de la reserva natural conocida como "Peña de las Águilas", y en proximidad a varios sitios turísticos destacados del departamento.

Profesional en Diseño de Interiores. Calificación: 4.0

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5