Catálogo

Bibiográfico

El diseño editorial : una herramienta de memoria para proyectos de desarrollo social y cultural Nicolás Eduardo Avellaneda Rodríguez y Ana María Romero Gómez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Cundinamarca. Taller 5 ; 2023.Descripción: 74 páginas ; ilustraciones a color. 22 cmTítulos uniformes:
  • Trabajo de grado.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DG 23-022 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Resumen: Esta tesis de grado se enfoca en la necesidad de preservar la memoria cultural de la Asociación Juvenil de Arte Social Videos y Rollos, ya que su labor se centra en el desarrollo social a través de la cultura y la prevención de violencias. La falta de una estrategia adecuada para documentar y conservar su historia y trabajo impide a la organización concientizar a los jóvenes participantes en sus talleres y limita su capacidad para atraer nuevos colaboradores. La implementación de una estrategia de documentación y conservación de la memoria cultural se vuelve indispensable para Videos y Rollos. Se plantea como solución la creación de un archivo digital y físico de fotografías, videos y otros materiales relacionados con la historia y trabajo de la organización, así como la promoción de la participación activa de los miembros de la comunidad en la documentación y preservación de su memoria cultural. La comunicación para el cambio social, la comunicación alternativa y la comunicación para el desarrollo social son algunos de los antecedentes relacionados con este tema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.

Esta tesis de grado se enfoca en la necesidad de preservar la memoria cultural de la Asociación Juvenil de Arte Social Videos y Rollos, ya que su labor se centra en el desarrollo social a través de la cultura y la prevención de violencias. La falta de una estrategia adecuada para documentar y conservar su historia y trabajo impide a la organización concientizar a los jóvenes participantes en sus talleres y limita su capacidad para atraer nuevos colaboradores. La implementación de una estrategia de documentación y conservación de la memoria cultural se vuelve indispensable para Videos y Rollos. Se plantea como solución la creación de un archivo digital y físico de fotografías, videos y otros materiales relacionados con la historia y trabajo de la organización, así como la promoción de la participación activa de los miembros de la comunidad en la documentación y preservación de su memoria cultural.

La comunicación para el cambio social, la comunicación alternativa y la comunicación para el desarrollo social son algunos de los antecedentes relacionados con este tema.

Profesional en Diseño Gráfico. Calificación: 4.53

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5