Catálogo

Bibiográfico

Fotolibro documental en el Andén pacífico Colombiano. Litoral, habitar el agua. Iris Sié Poveda Chamorro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Colombia ; Taller 5, 2024Descripción: 103 páginas ; fotografías a color, fotografías a blanco y negro. 21 cm; 228 páginas fotografías 21 cm Anexo fotográficoOtro título:
  • Litoral
Títulos uniformes:
  • Trabajo de grado.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • FPM 24-009 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
Resumen: Este proyecto para opción de grado, titulado “Litoral, habitar el agua”, es un fotolibro documental que pretende rendir homenaje al territorio del Chocó, contando a través de la fotografía de viajes cómo se desenvuelve un territorio a los ojos del viajero, queriendo expresar cómo éste se ve permeado en sus configuraciones ante un espacio nuevo para él y cómo resuelve una bitácora de viaje visual que a partir de la temática planteada procura explicar e ilustrar en una secuencia narrativa visual las características y visiones del territorio, para retratarlas fielmente al instinto e intereses del viajero y fotógrafo sumergido en este viaje entre bosque y mar, en sus estructuras climáticas y geográficas de vida y específicamente de agua, que condiciona el paisaje y se desenvuelve en diferentes estados que constituyen al territorio y su diversidad en este prístino y particular rincón del país. El libro pretende resaltar sus paisajes y formas geográficas implícitas, para ubicar este punto del mapa con un correspondiente visual en nuestras memorias, aportando al discurso de opiniones en torno al tema de las posibilidades fotográficas en estos campos y cómo desarrollar una forma de contar en nuestra tarea como fotógrafos y contadores de historias, reconocernos en formas de vida tan diferentes como similares a nuestros territorios, en los ritmos que este escenario del Chocó biogeográfico expone, encontrando una validación para elegir las narrativas y formas de fluir para la fotografía tanto como lo demuestra el paisaje ante sus ojos y cómo el fotógrafo como autor se entrega también a ese sentir y lo representa en una propuesta discursiva documental y creativa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis FPM 24-009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Anexo Disponible T50019570
Tesis Taller 5 Tesis FPM 24-009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T50019568

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.

Este proyecto para opción de grado, titulado “Litoral, habitar el agua”, es un fotolibro documental que pretende rendir homenaje al territorio del Chocó, contando a través de la fotografía de viajes cómo se desenvuelve un territorio a los ojos del viajero, queriendo expresar cómo éste se ve permeado en sus configuraciones ante un espacio nuevo para él y cómo resuelve una bitácora de viaje visual que a partir de la temática planteada procura explicar e ilustrar en una secuencia narrativa visual las características y visiones del territorio, para retratarlas fielmente al instinto e intereses del viajero y fotógrafo sumergido en este viaje entre bosque y mar, en sus estructuras climáticas y geográficas de vida y específicamente de agua, que condiciona el paisaje y se desenvuelve en diferentes estados que constituyen al territorio y su diversidad en este prístino y particular rincón del país.

El libro pretende resaltar sus paisajes y formas geográficas implícitas, para ubicar este punto del mapa con un correspondiente visual en nuestras memorias, aportando al discurso de opiniones en torno al tema de las posibilidades fotográficas en estos campos y cómo desarrollar una forma de contar en nuestra tarea como fotógrafos y contadores de historias, reconocernos en formas de vida tan diferentes como similares a nuestros territorios, en los ritmos que este escenario del Chocó biogeográfico expone, encontrando una validación para elegir las narrativas y formas de fluir para la fotografía tanto como lo demuestra el paisaje ante sus ojos y cómo el fotógrafo como autor se entrega también a ese sentir y lo representa en una propuesta discursiva documental y creativa.

Profesional en Fotografía para Medios. Calificación: 4.03

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5