Catálogo

Bibiográfico

Reutilización creativa re diseñando una propuesta para viviendas de interés social. Laura Liévano Andrade.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía. Cundinamarca ; Taller 5 ; 2023Descripción: 65 páginas ; ilustraciones a color. 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • DI 23-007 Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores.
Resumen: Con el pasar del tiempo, el tema de la reutilización ha logrado obtener un gran interés por parte de un gran número de personas alrededor del mundo debido al impacto positivo que estos tienen en el planeta y en la economía de quienes realizan dicha práctica. El uso de materiales reutilizados ha emprendido cada vez con mayor fuerza, trayendo consigo múltiples beneficios para el mundo desde diferentes campos, tales como la arquitectura y el diseño interior, los cuales con el pasar del tiempo han logrado ganar fuerza, pues la idea de reutilizar materiales a la hora de construir o diseñar un espacio ha sido bien vista por el mundo, pues mejora la economía de muchos y se les da una nueva vida a los objetos desechados o en mal estado. Gracias a los avances que ha tenido la implementación de la reutilización en el diseño interior surge la idea de diseñar una sala de estar de una vivienda vis en donde los materiales utilizados en su interiorismo sean en su mayoría reutilizados para crear un espacio que se convierta en una alternativa de gran utilidad a la hora de diseñar espacios alrededor del mundo implementando técnicas de Upcycling y economía circular buscando siempre lo mejor para el usuario de una manera sostenible. Esta idea surge con el fin de incentivar a las personas a darle un segundo uso a las cosas y que además, se convierta en una opción viable para crear un sistema de decoración accesible, utilizando el diseño interior como recurso para beneficiar a personas de bajos recursos o a aquellos que buscan invertir un bajo capital en sus viviendas. El llevar a cabo este diseño contará con toda la funcionalidad necesaria para que quienes vivan allí, cuenten con lo necesario para su día y toda la comodidad posible de manera que el usuario aproveche al máximo dicho espacio. Esta propuesta es una gran alternativa de crear sistemas de decoración con todas sus utilidades y comodidades pero que no se requiera una gran suma de dinero para hacer esto posible; siendo una idea que genera gran avance y que además de esto, tendrá un muy buen impacto social al ayudar a gran cantidad de personas con bajos recursos a cumplir ese sueño de tener una vivienda propia con la mejor funcionalidad en sus espacios invirtiendo muy poco capital, y un impacto significativo en la reducción de material de un solo uso alrededor del mundo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Tesis DI 23-007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T50019526

Corporación Universitaria Taller Cinco.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores.

Con el pasar del tiempo, el tema de la reutilización ha logrado obtener un gran interés por parte de un gran número de personas alrededor del mundo debido al impacto positivo que estos tienen en el planeta y en la economía de quienes realizan dicha práctica. El uso de materiales reutilizados ha emprendido cada vez con mayor fuerza, trayendo consigo múltiples beneficios para el mundo desde diferentes campos, tales como la arquitectura y el diseño interior, los cuales con el pasar del tiempo han logrado ganar fuerza, pues la idea de reutilizar materiales a la hora de construir o diseñar un espacio ha sido bien vista por el mundo, pues mejora la economía de muchos y se les da una nueva vida a los objetos desechados o en mal estado.
Gracias a los avances que ha tenido la implementación de la reutilización en el diseño interior surge la idea de diseñar una sala de estar de una vivienda vis en donde los materiales utilizados en su interiorismo sean en su mayoría reutilizados para crear un espacio que se convierta en una alternativa de gran utilidad a la hora de diseñar espacios alrededor del mundo implementando técnicas de Upcycling y economía circular buscando siempre lo mejor para el usuario de una manera sostenible.
Esta idea surge con el fin de incentivar a las personas a darle un segundo uso a las cosas y que además, se convierta en una opción viable para crear un sistema de decoración accesible, utilizando el diseño interior como recurso para beneficiar a personas de bajos recursos o a aquellos que buscan invertir un bajo capital en sus viviendas.
El llevar a cabo este diseño contará con toda la funcionalidad necesaria para que quienes vivan allí, cuenten con lo necesario para su día y toda la comodidad posible de manera que el usuario aproveche al máximo dicho espacio.
Esta propuesta es una gran alternativa de crear sistemas de decoración con todas sus utilidades y comodidades pero que no se requiera una gran suma de dinero para hacer esto posible; siendo una idea que genera gran avance y que además de esto, tendrá un muy buen impacto social al ayudar a gran cantidad de personas con bajos recursos a cumplir ese sueño de tener una vivienda propia con la mejor funcionalidad en sus espacios invirtiendo muy poco capital, y un impacto significativo en la reducción de material de un solo uso alrededor del mundo.

Profesional en Diseño de Interiores Calificación: 4.94

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5