Enfoque de gestión estratégica: Desarrollo de Plataforma Digital para Conectar Diseñadores de Interiores con Clientes. Lauren Valentina Ahumada Morales .
Tipo de material:
- DI 24-004 Ej. 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Tesis | DI 24-004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019490 |
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores
El presente documento funciona como bitácora investigativa, donde su intención es registrar el proceso de desarrollo del proyecto que busca crear una plataforma digital para conectar a diseñadores de interiores independientes con clientes potenciales. A lo largo de esta bitácora, se documentan los pasos clave de la concepción del proyecto, cubriendo tanto los aspectos teóricos como de gestión estratégica y posible desarrollo que lo sustentan. Además, esta bitácora no sólo refleja el aprendizaje obtenido durante el diplomado “Gerencia Estratégica de Proyectos”, sino que también pretende sentar las bases investigativas para futuras referencias y estudios relacionados.
El proyecto nace en respuesta a la dificultad que enfrentan muchos diseñadores de interiores para acceder a un público más amplio y gestionar eficientemente sus proyectos. La digitalización ha revolucionado el mercado laboral, permitiendo a las plataformas en línea actuar como intermediarios eficaces entre profesionales y clientes, tal como lo evidencian estudios sobre la transformación del mercado laboral digital (McKinsey & Company, 2015). Estas plataformas superan barreras tradicionales y permiten que los profesionales ofrezcan sus servicios de forma más eficiente y accesible (Bughin et al., 2015). Inspirado en el modelo de negocio de plataformas como Uber, esta solución digital permitirá a los diseñadores ofrecer sus servicios de manera autónoma, mientras que los clientes podrán acceder a un catálogo diverso de profesionales y elegir según sus necesidades específicas.
Además, la plataforma ofrecerá la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con marcas y proveedores, lo que facilitará la adquisición de materiales y otros recursos necesarios para las obras. Estas alianzas no solo mejorarán la experiencia de los clientes, sino que también optimizarán la gestión de proyectos (Bughin et al., 2015). La plataforma generará ingresos a través de comisiones por las transacciones realizadas, pero también se enfocará en optimizar la visibilidad de los diseñadores independientes, potenciando sus oportunidades laborales. Esta bitácora no sólo documenta el progreso del proyecto, sino que también busca ofrecer una perspectiva profunda sobre cómo una solución digital innovadora puede transformar el mercado del diseño de interiores. A través de este análisis, se establece una base sólida para futuros desarrollos e investigaciones en este campo.
Profesional en Diseño de Interiores. Calificación: 4.66
spa
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por